¡Vuelve Jóvenes en Acción! Ya hay fecha de inscripciones

El programa Jóvenes en Acción abrirá 80.000 plazas de pasantías pagadas que se llevarán a cabo entre noviembre de 2025 y febrero de 2026.

El presidente Daniel Noboa confirmó que el programa Jóvenes en Acción abrirá un nuevo proceso de inscripciones a partir del 5 de agosto de 2025, dirigido a jóvenes que deseen integrarse al sector público. Esta nueva fase contempla la habilitación de 80.000 pasantías remuneradas, las cuales se desarrollarán entre el 1 de noviembre de 2025 y el 1 de febrero de 2026 en instituciones del Estado.

Antes de iniciar sus labores, los seleccionados recibirán una capacitación previa sobre las funciones específicas que deberán cumplir dentro de cada entidad pública. El objetivo es que lleguen preparados para desempeñarse de forma eficiente desde el primer día.

El anuncio del nuevo ciclo de Jóvenes en Acción se da pocos días antes de la presentación oficial del Plan de Eficiencia Administrativa, una estrategia gubernamental que busca optimizar el funcionamiento del aparato estatal. Uno de sus ejes principales es precisamente la incorporación de jóvenes capacitados y comprometidos con el servicio público.

Este relanzamiento ocurre en un contexto de reducción de personal público, tras la salida de 5.000 funcionarios de la Función Ejecutiva, incluyendo personal administrativo del IESS. Según el Gobierno, estas medidas buscan separar a quienes “no cumplen su labor con excelencia”, y dar paso a nuevos talentos.

Un programa con resultados y alcance nacional

Jóvenes en Acción fue lanzado oficialmente el 6 de noviembre de 2024, como una iniciativa orientada a la reactivación económica, ambiental y energética del país. Está dirigido a personas de entre 18 y 29 años con 11 meses, quienes participaron en proyectos ejecutados por los ministerios de Ambiente, Obras Públicas y Agricultura.

Durante su primera etapa, el programa ofreció bonos mensuales de USD 400 a los participantes, por un período inicial de dos a tres meses. La estrategia buscó fomentar la participación ciudadana en tareas de alto interés público y, al mismo tiempo, brindar una experiencia laboral útil para los jóvenes.

Recientemente, el presidente Noboa extendió el programa por dos meses más mediante decreto ejecutivo, ampliando su duración total a cinco meses. La inversión estatal destinada a esta iniciativa ronda los USD 120 millones.

Con este nuevo ciclo, el Gobierno espera seguir brindando oportunidades reales de inserción laboral a la juventud ecuatoriana, al tiempo que fortalece el funcionamiento del sector público con nuevos perfiles profesionales.

 
Compártelo