Ataques armados dejan cinco muertos en El Oro y Guayaquil
La violencia armada golpeó con fuerza este fin de semana a Ecuador, con dos ataques que dejaron al menos cinco personas fallecidas y varias heridas en las provincias de El Oro y Guayas. Los hechos ocurrieron en contextos distintos, pero con un patrón en común: hombres armados en motocicletas abriendo fuego contra civiles.
Ataque durante un partido de fútbol en Pasaje
El primero de los hechos se registró la tarde del domingo 3 de agosto de 2025 en la parroquia Buenavista, en el cantón Pasaje, provincia de El Oro. Durante un partido de fútbol, sujetos armados llegaron en motocicletas y dispararon contra los asistentes. El saldo fue de tres muertos y tres heridos, entre ellos una niña de 12 años.
Según declaraciones del coronel Pablo Fajardo, una de las víctimas ya había sido blanco de un atentado en 2024. Los atacantes portaban revólveres y, según versiones preliminares, habrían planificado el ataque como un ajuste de cuentas.
Este nuevo hecho se suma a una serie de actos violentos que han azotado a El Oro, una provincia fronteriza con Perú que ya acumula más de 350 muertes violentas en lo que va del año. En otro caso reciente, en Arenillas, fue hallado un cuerpo decapitado, mientras que en Durán y Manabí se han reportado asesinatos múltiples bajo métodos similares.
Tiroteo mortal fuera de una discoteca en Guayaquil
Ese mismo domingo, pero en horas de la madrugada, un nuevo ataque armado ocurrió en Kennedy Norte, al norte de Guayaquil. A las 06:30, un grupo de amigos se encontraba conversando fuera de una discoteca ubicada en la intersección de las avenidas Miguel H. Alcívar y Francisco de Orellana, cuando dos sujetos en motocicleta se acercaron y dispararon directamente contra ellos.
Inicialmente se reportó la muerte de una persona y tres heridos, pero con el paso de las horas, uno de los heridos falleció en una casa de salud, elevando el número de víctimas mortales a dos. El jefe subrogante del distrito Modelo, teniente coronel Jairo Burbano, indicó que se investigan los antecedentes de los afectados y si existieron amenazas previas.
Un patrón que se repite
Ambos hechos presentan similitudes preocupantes: agresores en motocicleta, ataques a quemarropa en espacios públicos y víctimas que en algunos casos ya habían sido amenazadas o atacadas previamente. La violencia en Ecuador sigue mostrando un patrón sistemático vinculado a grupos delictivos organizados que operan con impunidad.
En paralelo, la Policía en Esmeraldas capturó a seis presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Gansters’, sospechosos de participar en un secuestro. Entre los detenidos figura alias ‘Mil dólar’, considerado por las autoridades como un objetivo intermedio dentro de la estructura criminal.
Urge respuesta ante ola de inseguridad
Mientras las cifras de muertes violentas continúan en ascenso, los ciudadanos viven con temor ante la falta de garantías en espacios públicos. La reiteración de ataques como estos, en contextos cotidianos como fiestas, partidos o reuniones sociales, refleja una crisis de seguridad que demanda respuestas urgentes y efectivas por parte del Estado.