Verónica Abad suspendida dos años en política

La vicepresidenta pagará fuerte multa y pedirá disculpas públicas.

El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Guillermo Ortega, emitió una sentencia de primera instancia contra la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad. La resolución establece la suspensión de sus derechos de participación política por dos años y una multa de 30 salarios básicos unificados (USD 14.100). La decisión surge a raíz de una denuncia presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld por presunta violencia política de género.

Denuncia y argumentos del caso

Sommerfeld acusó a Abad de haber realizado declaraciones con términos despectivos y estereotipos de género, con el objetivo de afectar su imagen y obstaculizar sus funciones en el ámbito internacional. La canciller solicitó la destitución de Abad, pero el juez Ortega determinó la suspensión de sus derechos políticos como sanción.

En su dictamen, Ortega señaló que la medida busca proteger la igualdad política y evitar la discriminación en el ejercicio de funciones públicas. Además, justificó la multa con base en la jerarquía de Abad dentro del Ejecutivo y en la necesidad de disuadir conductas similares en el futuro.

Medidas adicionales

El juez dispuso que Abad ofrezca disculpas públicas a Sommerfeld dentro de los 30 días posteriores a la ejecución de la sentencia. Esta disculpa debe publicarse en un diario de circulación nacional. Asimismo, ordenó al Ministerio de Trabajo registrar la suspensión de sus derechos de participación y establecer su impedimento para ejercer cargos públicos.

Evidencias y proceso judicial

El expediente del caso incluye escritos, memorandos, comunicaciones electrónicas, documentos notariados y publicaciones en redes sociales. También se incorporaron videos de plataformas digitales en los que Abad emite declaraciones consideradas injuriosas por Sommerfeld.

El juez aseguró que se respetaron los derechos de la defensa y que Abad fue notificada por canales oficiales, aunque esta no presentó una respuesta contundente en el plazo estipulado.

28 de febrero de 2025: Reacción de Abad

Un día después del fallo, Abad acudió a la Asamblea Nacional junto a sus abogados para presentar documentación adicional en su petición de fiscalización a varios funcionarios del gobierno de Daniel Noboa. La solicitud, presentada originalmente el 23 de enero, incluye a ocho funcionarios, entre ellos la vicepresidenta encargada, Cynthia Gellibert; la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez; la canciller, Gabriela Sommerfeld; el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y el ministro de Gobierno, José De La Gasca. (I)

Compártelo