Vendían matrículas falsas desde una vivienda en Guayaquil

Tras el hallazgo de un centro de falsificación, el Ministro del Interior criticó la gestión de las agencias de tránsito y confirmó un detenido.

Una vivienda en el sector de Portete, suroeste de Guayaquil, fue allanada este jueves 10 de julio de 2025 tras una investigación policial que reveló que allí funcionaba un centro clandestino dedicado a la falsificación de documentos de tránsito. El lugar operaba como una “oficina ilegal” que producía licencias, matrículas y revisiones vehiculares falsas en nombre de agencias municipales de Quito y otros 22 cantones del país.

Durante el operativo, la Policía detuvo a un hombre que presuntamente dirigía la operación ilícita. Según el ministro del Interior, John Reimberg, el sospechoso ya tenía antecedentes y boletas de captura por delitos como violación y agresión.

En el interior de la casa, ubicada entre la Calle 35 y Callejón Parra, se hallaron miles de documentos falsificados, incluyendo certificados de revisión vehicular impresos en papeles con características similares a los oficiales. También se encontraron placas metálicas, sellos de instituciones municipales y equipos informáticos como un CPU y un sistema DVR, presumiblemente usados para almacenar pruebas de la actividad.

La Policía investiga la posible participación de funcionarios municipales en esta red, ya que los documentos encontrados simulaban ser emitidos por agencias de tránsito de 23 cantones: Quito, Chone, Manta, Palestina, Chordeleg, Simón Bolívar, Puerto López, Chillanes, Flavio Alfaro, Muisne, San Vicente, Quinindé, Olmedo, Rumiñahui, Pallatanga, Salitre, Cumandá, Naranjal, Tosagua, Durán, Cayambe, Ambato y Pedernales.

Durán bajo la lupa: Policía interviene agencia municipal

El ministro Reimberg, quien lideró también esta semana la intervención a las agencias de tránsito en Durán y Manta, advirtió que el control ahora está en manos de la Policía. “Vamos a revisar cada computadora”, afirmó tajantemente.

Durante su pronunciamiento, Reimberg criticó duramente la gestión de los municipios en el manejo de las agencias de tránsito. “Está más que claro que muchos no están preparados para asumir esta responsabilidad. Lo que reina es el caos y el desorden”, dijo.

Además, lanzó una advertencia directa a los gobiernos locales: “La corrupción se les acabó. En lugar de declarar que apoyan la seguridad, que empiecen por poner orden en sus propias casas. Ya han demostrado que no están en capacidad de manejar las agencias, ni en ciudades grandes, ni medianas, ni pequeñas”.

Compártelo