Los nuevos aranceles entrarán en vigencia el 7 de agosto, una semana después de la fecha anunciada originalmente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que eleva los aranceles a decenas de países con los que su gobierno asegura tener un déficit comercial. Las nuevas tarifas, que van del 10% al 41%, entrarán en vigor el 7 de agosto, una semana después de lo previsto inicialmente, para dar tiempo a las aduanas a implementar los cambios.
Ecuador, junto a Costa Rica y Bolivia, enfrentará un aumento de cinco puntos porcentuales, pasando del 10% al 15%. Países como Siria pagarán el recargo más alto (41%), mientras que socios estratégicos como la Unión Europea, Japón y Corea del Sur estarán sujetos a un 15%.
Venezuela y Nicaragua mantienen los niveles de abril, con 15% y 18% respectivamente. Brasil, en cambio, verá cómo su arancel base del 10% se eleva hasta el 50% desde el 7 de agosto, en respuesta al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en una intentona golpista.
También se endurecen las medidas contra Canadá: Trump aumentó del 25% al 35% los aranceles para productos fuera del T-MEC. La Casa Blanca justificó la decisión acusando a ese país de no colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo, señalando además que cárteles mexicanos estarían operando laboratorios de opioides sintéticos dentro de Canadá.