Crisis en CNEL por $78,9 millones pendientes

La medida dispuesta por la Corte Constitucional debe cumplirse en un plazo de 36 meses

La Corte Constitucional ordenó a 1.795 trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) la devolución de $78,9 millones por beneficios de contrato colectivo otorgados entre 2020 y 2023. Esta medida, que debe cumplirse en un plazo de 36 meses, ha generado una crisis económica entre los empleados, quienes ya enfrentan dificultades debido a la eliminación de subsidios y el creciente endeudamiento.

Suspensión de beneficios y descuentos no acordados

A fines de febrero, CNEL suspendió tres beneficios del contrato colectivo: subsidio por antigüedad, subsidio familiar por hijos menores de 18 años y subsidio de comisariato. Además, trabajadores han denunciado que la empresa está aplicando descuentos arbitrarios en sus salarios para la devolución de los $78,9 millones, sin haber pactado previamente los montos ni plazos con cada empleado, contraviniendo lo establecido por la Corte Constitucional.

Avances en las mesas técnicas y categorización laboral

El 10 de marzo se llevó a cabo la primera reunión de la mesa técnica, donde se estableció la metodología de pagos y se conformó el equipo de trabajo, liderado por un delegado de la Presidencia e integrado por CNEL, el Ministerio de Energía y el Comité de Empresa de la corporación. Se acordó individualizar las liquidaciones y notificar a los trabajadores sobre los montos a devolver. Además, se inició la categorización del régimen laboral de los empleados, con el acompañamiento del Ministerio del Trabajo.

Situación financiera crítica y acciones legales posibles

Los trabajadores afectados, muchos con créditos quirografarios e hipotecarios, expresan preocupación por su capacidad para cubrir deudas sin los beneficios suspendidos. Algunos han recurrido a medicamentos para lidiar con el estrés generado por la situación. Además, se han organizado protestas, como el plantón realizado el 7 de marzo frente a la Corte Constitucional, exigiendo el respeto a sus derechos laborales.

Perspectivas y acciones futuras

Mientras se desarrollan las mesas técnicas para acordar los plazos y montos de devolución, los trabajadores buscan soluciones que mitiguen el impacto económico. El Comité de Empresa de CNEL continúa evaluando acciones legales, incluyendo posibles recursos a instancias internacionales, para proteger los derechos e intereses de los empleados afectados.

La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades y la opinión pública, en espera de soluciones que equilibren el cumplimiento de la sentencia judicial con la protección de los derechos laborales y el bienestar económico de los trabajadores de CNEL.

Compártelo