Tormenta eléctrica y lluvias intensas ahogan a Guayaquil

La estación ubicada en el aeropuerto de la ciudad registró 137,7 mm de precipitación, lo que representa el 63,7 % del promedio mensual histórico de abril, que es de 210 mm.

Una fuerte tormenta acompañada de relámpagos y truenos azotó Guayaquil desde la noche del martes 1 hasta la madrugada del miércoles 2 de abril, dejando 64 sectores afectados por inundaciones, principalmente en el norte de la ciudad.

Según la Empresa Pública Municipal de Seguridad (Segura EP), las labores de limpieza realizadas por la concesionaria Interagua evidenciaron que el principal problema en las zonas anegadas fue la acumulación de desechos en los sistemas de drenaje, lo que generó severos taponamientos.

Sectores como Sauces 6, la Alborada y Socio Vivienda registraron calles anegadas. En la décima etapa de la Alborada, cerca de un centro comercial, el colapso de las alcantarillas provocó que el agua emergiera con fuerza sobre la calzada.

El organismo ya había advertido sobre la posibilidad de lluvias intensas durante la primera quincena del mes y explicó que las condiciones atmosféricas y oceánicas que influyeron en las precipitaciones de febrero y marzo se mantendrán en abril.

Factores como el aumento de la temperatura en la superficie del mar frente a la costa ecuatoriana y una configuración favorable de los vientos podrían provocar lluvias superiores a los valores normales en varias regiones del país, con especial incidencia en la región Litoral, donde se encuentra Guayas.

Compártelo