El primer mandatario estará afuera del país 31 días, conoce su agenda de destinos.
La Presidencia de la República aclaró este 27 de noviembre la agenda internacional del presidente Daniel Noboa, tras días de confusión por decretos eliminados, cambios de última hora y falta de información sobre sus recientes viajes a Estados Unidos.
El primer viaje, del 27 de noviembre al 1 de diciembre, coincide con el cumpleaños número 38 del mandatario (30 de noviembre) y ha sido oficialmente declarado de carácter personal. Según el comunicado, Noboa no utilizará recursos públicos ni el avión presidencial durante esta estadía. Esto se definió después de la controversia generada por el Decreto Ejecutivo 235, que inicialmente calificaba el viaje como oficial, fue eliminado, repuesto y finalmente sustituido por el Decreto 236, que estableció su carácter personal.
Cabe recordar que entre el 18 y 20 de noviembre, Noboa también viajó a Estados Unidos de manera reservada, sin que se divulgaran agenda, reuniones ni resultados, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia de sus desplazamientos.
La agenda oficial comenzará posteriormente, del 3 al 11 de diciembre, con una gira internacional a Emiratos Árabes Unidos, España y Noruega. Durante este periodo, el presidente tendrá reuniones con autoridades, organismos internacionales y actores económicos para fortalecer cooperación, inversiones y alianzas estratégicas.
Entre el 5 y 15 de enero, Noboa tendrá un periodo familiar, cuyo traslado y estadía serán costeados con recursos personales, sin uso del avión presidencial. Posteriormente, del 19 al 22 de enero, asistirá al Foro Económico Mundial en Davos, donde se reunirá con líderes globales y jefes de Estado. Entre el 22 y 25 de enero, viajará a Bélgica para encuentros con la Unión Europea, considerado el tercer socio comercial de Ecuador, con el objetivo de avanzar en acuerdos de inversión y cooperación en seguridad.
Con la publicación de esta agenda, la Presidencia busca ofrecer mayor claridad sobre los desplazamientos internacionales del mandatario en un momento político delicado, tras la derrota del Gobierno en la consulta popular del 16 de noviembre.








