Los seleccionados recibirán $400 mensuales durante el periodo establecido.
Desde este martes 5 de agosto inició el proceso de inscripción para el programa “Jóvenes en Acción”, una iniciativa del Gobierno que busca vincular a 80.000 jóvenes ecuatorianos en pasantías dentro de instituciones públicas.
Los seleccionados recibirán una capacitación durante octubre y, posteriormente, cumplirán una pasantía de tres meses, desde el 1 de noviembre hasta el 1 de febrero de 2026, en entidades como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas o el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Por su participación, cada joven recibirá una remuneración mensual de $400, acumulando un total de $1.200 durante el tiempo que dure la pasantía.
¿Dónde registrarse?
El proceso es completamente virtual, a través del sitio web oficial:
👉 http://jovenesenaccion.inclusion.gob.ec
Al momento de la publicación, algunos usuarios han reportado fallas al intentar acceder a la plataforma.
Requisitos para postular
Para acceder al programa, los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios:
Tener entre 18 y 29 años.
No estar afiliados ni aportar al IESS.
No contar con un título de tercer nivel.
No ser beneficiario de bonos o ayudas económicas del MIES en el momento del registro.
Estar registrados en el sistema “Jóvenes en Acción” de la Senescyt o la Cancillería, por una de estas dos razones:
No haber obtenido un cupo para estudiar en universidades del país.
Ser un migrante retornado.
El programa busca brindar una oportunidad laboral y de formación a jóvenes que actualmente no están estudiando ni trabajando formalmente.