Mascarillas y medicinas por las nubes: alertan abuso en plena crisis sanitaria.
El aumento de casos de fiebre amarilla y tosferina en Ecuador ha disparado la demanda de mascarillas, gel antibacterial y medicamentos. Esta situación ha provocado escasez y un preocupante incremento en los precios de estos productos, especialmente en ciudades como Quito y Guayaquil.
La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) advirtió este 8 de mayo de 2025 que se están registrando sobreprecios e irregularidades en la cadena de venta de estos insumos. A través de un comunicado, pidió a los productores, distribuidores y comerciantes actuar con ética y evitar abusos.
En algunos operativos, se han decomisado más de 500.000 mascarillas caducadas en Guayaquil. Además, ciertas farmacias y tiendas han limitado la venta a dos unidades por persona ante la escasez.
La SCE pidió a las empresas no caer en prácticas anticompetitivas, como el alza injustificada de precios o el aprovechamiento del poder de mercado.
¿Dónde denunciar?
La ciudadanía puede reportar estas irregularidades presentando pruebas en los siguientes canales habilitados por la Superintendencia:
Ventanilla virtual: www.sce.gob.ec
Quito: Av. de los Shyris N44-93 y Río Coca, edificio Ocaña
Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Word Trade Center, torre A, local 1
Cuenca: Av. México y Unidad Nacional, edificio del Gobierno Zonal 6, piso 2
Portoviejo: Av. 15 de Abril y Los Nardos, CAC de Portoviejo, piso 3, bloque 4
Loja: Av. Cuxibamba 01-89 entre Tena y Ancón, edificio Imperio