TCE sanciona a Aquiles Álvarez con multa y disculpa pública

El TCE determinó que el alcalde cometió una infracción electoral grave.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, tras aceptar la denuncia presentada por Juan Esteban Guarderas por presunto proselitismo político durante las elecciones generales de 2025. Guarderas acusó al alcalde de favorecer con su campaña a la excandidata del correísmo, Luisa González.

Según la resolución del TCE, Álvarez es responsable de una infracción electoral grave, tipificada en el numeral 3 del artículo 278 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, también conocida como Código de la Democracia. Esta norma sanciona a los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de un candidato o realicen aportes a una organización política.

Como sanción, el TCE impuso a Álvarez una multa de $4.700, equivalentes a diez salarios básicos unificados, y ordenó que presente disculpas públicas dentro de los diez días siguientes a la ejecución de la sentencia. Para cumplirlo, el alcalde debía publicar un mensaje predeterminado en su cuenta de la red social X y en un diario de circulación nacional con el mismo texto.

Álvarez aclaró que la resolución no implica destitución ni pérdida de derechos políticos. Aunque expresó su desacuerdo con la multa, la aceptó y cumplió con la publicación de las disculpas. En su mensaje, reconoció que sus acciones constituyeron una infracción electoral grave y se comprometió a respetar los principios de equidad, transparencia y neutralidad en el ejercicio de la función pública durante los procesos electorales.

El caso marca un precedente en la vigilancia del cumplimiento de la normativa electoral y la responsabilidad de los servidores públicos en garantizar elecciones justas y libres de favoritismos políticos.

Compártelo