Silencio del CPCCS sobre Liga2, refuerza pedidos de su desaparición

Los chats del caso Ligados confirman que la idea de un CPCCS sin vínculos políticos quedó en la Constituyente de Montecristi. Con su historial de descrédito, vuelve el reclamo de su eliminación.

El Caso CPCCS: ¿Una institución fallida?

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) vuelve a estar en el centro del debate. La destitución de los consejeros de la Liga Azul por negar su relación con la Revolución Ciudadana (RC) reveló nexos en chats filtrados entre el exconsejero Augusto Verduga y el expresidente Rafael Correa, conocidos como ‘MonicaERTL’ y ‘Ají con mote’.

Un organismo que nunca cumplió su propósito

Para Manuela Gallegos, exintegrante del movimiento oficialista en 2010, el CPCCS ha servido para concentrar el poder en manos de la Revolución Ciudadana, antes Alianza País. “Desde el inicio, Correa tomó el control. Debe desaparecer”, sentencia.

Otros, como Piedad Cuarán, consejera desde hace un mes, defienden su rol en la participación ciudadana y creen que los problemas están en el sistema electoral que permite la llegada de figuras cuestionadas.

Por su parte, Gonzalo Albán, también consejero, reconoce que la crisis es más profunda y afecta a toda la institucionalidad del país. Si el CPCCS deja de designar autoridades, se pregunta: “¿Quién lo hará? ¿Será diferente o más de lo mismo?”.

¿Eliminarlo o reformarlo?

La idea de suprimir el CPCCS no es nueva. En 2018, un referéndum llevó a la creación de un Consejo Transitorio, y en 2021, un pedido con más de 300.000 firmas para su eliminación fue rechazado por la Corte Constitucional.

Darwin Seraquive, exsecretario del CPCCS Transitorio, cree que llegó el momento de eliminarlo o, al menos, transformarlo en un organismo que solo promueva la participación ciudadana sin intervenir en la designación de autoridades. “Los partidos manipulan las designaciones bajo la mesa. Siempre lo supimos”, afirma.

El debate sigue abierto: ¿Es el CPCCS una institución fallida o puede ser reformada? (I)

 

Compártelo