Entrevista a Sergio Peña, asambleísta RC5
Para los micrófonos de informatech, el asambleísta electo Sergio Peña, de la Revolución Ciudadana, abordó temas de coyuntura política, como la presencia de fuerzas militares extranjeras en Ecuador, la posible prohibición de celulares en los recintos electorales, su proyección en segunda vuelta con Daniel Noboa y Luisa González. A continuación, presentamos los momentos más destacados de la entrevista.
¿Cuál es su postura sobre la presencia de fuerzas militares extranjeras en Ecuador?
«No estamos en contra de la cooperación internacional, pero no aceptamos que nos vendan humo. Se habla de traer fuerzas extranjeras, pero no nos dicen qué países participarían, cuáles serían los acuerdos ni cuáles son las condiciones. No se puede firmar un cheque en blanco sin conocer los detalles.»
¿La Revolución Ciudadana está en contra de este proyecto de ley?
«No es que estemos en contra de la ayuda internacional, pero queremos claridad. Preguntamos cuáles países estarían involucrados, cuáles son las cartas de intención y cuáles son las condiciones. Sin esa información, no podemos avalar algo a ciegas. Nuestra prioridad es fortalecer primero a nuestras Fuerzas Armadas y Policía con presupuesto, equipamiento y respaldo. Después de eso, podríamos hablar de apoyo externo.»
¿Cómo responde a las críticas del gobierno sobre la supuesta falta de apoyo de la Revolución Ciudadana en temas de seguridad?
«El gobierno vende humo y culpa a todos de su incompetencia. Primero deben garantizar los recursos para nuestra Policía y Fuerzas Armadas. No tienen plan, no han explicado en qué consiste el ‘Plan Fénix’. Si ni siquiera sabemos cómo va a funcionar el plan del gobierno, ¿cómo vamos a aceptar un proyecto que no tiene base sólida?»
Según el economista Walter Schuller, uno de los éxitos de Rafael Correa fue su capacidad de comunicar sus planes a través de las sabatinas, mientras que en el caso de Noboa no se conoce su plan a cuatro años. ¿Qué opina? ¿Está de acuerdo con esta opinión?
No, la realidad no es que Noboa no sepa comunicar, sino que no tiene un plan definido. Sus propuestas de campaña eran absurdas y ahora sigue cambiando de postura constantemente. Sí, la idea de una «barcaza cárcel» era una locura. Además, propuso implementar tribunales con jurados como en EE.UU., lo cual demuestra desconocimiento del sistema legal ecuatoriano. Noboa habló muy poco, no daba discursos potentes y solo lanzaba camisetas desde caravanas. Esto demuestra que no estaba preparado para liderar. Han intentado mejorar su imagen usando figuras como Carlos Vera, Pocho Harb, Caterva, pero no ha funcionado, la próxima será con Jorgito el Guayaco.
Antes era un periodista interesante, pero su odio al correísmo ha afectado su objetividad. Ahora parece más un político que un periodista. Y sobre Ecuavisa un tiempo su credibilidad cayó, al punto de que en tik tok un tiempo tuve más seguidores que Ecuavisa. Sin embargo, han empezado a ser más objetivos para recuperarla. Al día de hoy le pegan al correísmo y Noboa por igual
Aquí tienes el formato de pregunta y respuesta con las respuestas exactas dadas por Sergio Peña en la entrevista:
¿El CNE está analizando prohibir la toma de fotografías en las papeletas de votación en la segunda vuelta? ¿Es viable?
Sí el CNE analiza prohibir la toma de fotografías en las papeletas de votación en la segunda vuelta por recomendación de “amigo de la edad del payaso este de La Gasca”, que como digo yo, hay que regalarle un poquito de pelos a ver si le crece bien la barba porque es un niño con traje. Un meme con patas, Es estúpida la propuesta. Primero, yo soy libre de hacer lo que yo quiera con mi celular. Si quiero tomarme un selfie, lo puedo hacer. ¿Por qué me vas a prohibir eso? Me hablas de la dictadura socialista y tanta cosa, y Noboa comienza con temas dictatoriales. No me puedes prohibir usar mi celular.
Es una estupidez. Este tipo no pasó por una universidad porque no se pueden cambiar las reglas de una elección durante la elección. Un año antes no se puede tocar nada. Entonces, no puedes cambiar algo que está blindado en este momento porque estamos en una elección
Hablan de que mandar fotos condiciona el voto y que extorsionan a los votantes. Supuestamente había gente obligada por grupos delincuenciales a votar, pero ¿dónde están las pruebas? A esta gente le gusta vender humo, les gusta vender mentiras para justificar su incompetencia con excusas mediocres.
La gente tiene derecho a hacer con su celular lo que quiera. Además, si la gente tiene fotos de las actas y de sus votos, eso es una medida de control. Si en una junta la gente se conoce y todos votaron por alguien, se cae el fraude. Eso es lo que quieren evitar. En la primera vuelta no les funcionó porque hubo un control electoral muy efectivo. Ahora lo que quieren es que la gente no tenga pruebas del fraude que quieren hacer.
¿Crees que Daniel Noboa puede ganar limpiamente la elección?
La única forma que tiene para ganar Daniel Noboa es hacer fraude, porque no le da la raza. No le da la raza y lo ha demostrado en el gobierno.
¿Cuál es el panorama de la segunda vuelta electoral según tu análisis?
El papel de Leonidas Iza tiene que ser el que ha mostrado en sus entrevistas. A mí me ha gustado muchísimo la frase que él ha dicho: «No es Rafael Correa el que está en la papeleta, es Luisa González». Este año y medio de gobierno ha sido un desastre para todo el país, y ellos lo entienden.
Mira más de la entrevista completa en nuestro canal de youtube.