¿Qué acordarán este domingo 13 de marzo? ¿Noboa pierde el indigenado?
El correísmo y el movimiento indígena de Ecuador formalizarán el apoyo de las organizaciones indígenas a la candidata correísta, Luisa González, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde se enfrentará al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.
Este acuerdo se firmará en Alausí, provincia de Chimborazo, en un evento organizado por Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Según anunció Pachakutik, este pacto busca «un país libre de violencia, por la paz y la vida», destacando la unidad frente a lo que consideran una «derecha violenta y antidemocrática».
El apoyo de las organizaciones indígenas a González, que se había anticipado a mediados de marzo, se basa en una serie de condiciones, especialmente relacionadas con la oposición a la minería industrial y la explotación petrolera en la Amazonía. Además, González, en un mitin reciente en Pujilí, expresó su compromiso con una amnistía para los activistas procesados por protestas contra estos proyectos y con el impulso de la educación intercultural bilingüe en los idiomas nativos.
Con la diferencia entre ambos candidatos en la primera vuelta siendo inferior a 17,000 votos, el respaldo indígena es clave para definir el resultado del balotaje. El evento de firma del acuerdo está programado para el domingo 30 de marzo a las 10:00, en la plaza central de la parroquia Tixán, en el cantón Alausí, Chimborazo. (I)