¡Habemus Papa! Robert Prevost, de EE. UU., fue elegido como León XIV.
El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un hecho histórico: el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y tomó el nombre de León XIV. Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, es el primer Papa con doble nacionalidad: estadounidense y peruana.
Prevost llegó a Perú en 1985 como misionero agustino. En 1988 volvió para dirigir el seminario agustiniano en Trujillo, donde permaneció por más de una década. En 2004 fue nombrado obispo de Chiclayo, y en 2014 volvió como administrador apostólico de la diócesis. En 2015, se nacionalizó peruano, requisito para ejercer oficialmente como obispo en el país, según un concordato entre la Santa Sede y Perú.
Su labor pastoral en Perú fue intensa y reconocida. Por eso, al salir al balcón de San Pedro como Papa, León XIV saludó en español y dedicó unas palabras a su “querida comunidad de Chiclayo”.
Prevost es políglota, habla inglés, español, italiano, francés, portugués y domina la lectura en latín y alemán. Tiene estudios en matemáticas y teología, con especialización en misión intercultural y un doctorado sobre la vida agustina.
En 2023, el papa Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, lo que ya lo posicionaba como figura clave en el Vaticano. Su elección confirma su cercanía a Francisco y su perfil austero, pastoral y multicultural.
Con 69 años, León XIV representa una figura de equilibrio entre tradición y apertura regional, con fuerte arraigo latinoamericano y visión global.