Firmas para revocatoria de Pabel Muñoz serán destruidas
El proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha sido suspendido definitivamente. Su principal impulsor, Néstor Marroquín, anunció que desistió de continuar con la iniciativa, a pesar de que ya se había logrado un avance significativo en la recolección de firmas.
En un comunicado publicado en redes sociales durante la madrugada, Marroquín explicó que tomó la decisión de no presentar más formularios ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para evitar exponer a los voluntarios a posibles responsabilidades legales. Señaló que los formularios incluyen un apartado que obliga a declarar bajo juramento la autenticidad de las firmas, lo que podría acarrear sanciones por perjurio si alguna de ellas no cumple con los requisitos.
El dirigente precisó que, tras la diligencia de validación de firmas por parte del CNE, todos los formularios recolectados serán devueltos e incinerados este lunes 6 de octubre en un acto notarial, incluyendo aquellos que no fueron entregados.
Marroquín informó que hasta el momento se habían recolectado 11.750 formularios certificados, equivalentes a unas 94.000 firmas válidas, además de 47.000 formularios sin certificación (aproximadamente 376.000 firmas) y 1.250 formularios no entregados o en blanco (unos 10.000 registros).
La decisión generó críticas de algunos participantes del proceso, como Carolina Moreno, excandidata a concejala y colaboradora del colectivo que promovía la revocatoria, quien consideró injusto descartar la voluntad ciudadana y solicitó que los formularios se presenten ante el CNE. Moreno señaló que la suspensión del proceso incumple el objetivo por el cual cientos de voluntarios se habían comprometido a apoyar la causa.
Con esta determinación, la revocatoria de Pabel Muñoz queda oficialmente detenida y el alcalde continuará al frente de la administración de Quito, mientras que los formularios recopilados serán destruidos para cerrar formalmente el proceso.