Aquiles Álvarez acusa falta de voluntad en la transferencia de recursos y denuncia trabas en contratación pública. Afirma que la deuda real alcanza los USD 80 millones: «Hoy ya no quieren pagarnos ni con papeles».
La ciudad de Guayaquil podría enfrentar la suspensión de servicios municipales y la paralización de obras debido a una deuda de aproximadamente USD 80 millones que el Gobierno Nacional aún no transfiere. Así lo advirtió el alcalde Aquiles Álvarez, quien alertó sobre el impacto que esta situación genera en contratistas y proveedores.
“El problema más grande es que el Gobierno nos debe cerca de 80 millones de dólares. Muchos proveedores y contratistas ya advierten que detendrán sus actividades si no se mantiene el flujo de pagos”, señaló Álvarez durante su enlace radial este miércoles 19 de marzo de 2025.
El alcalde explicó que, pese a los retrasos, el Municipio ha buscado alternativas para cumplir con sus compromisos. Sin embargo, aseguró que la situación se ha complicado aún más, ya que ahora “ni siquiera quieren pagarnos con papeles”.
Servicios en riesgo
Entre los sectores más afectados por la falta de recursos, Álvarez mencionó la seguridad en las centrales de abastecimiento, cuyo personal ha advertido sobre una posible suspensión de actividades. También alertó sobre afectaciones en la limpieza pública y el avance de obras municipales.
Además, el alcalde sugirió que el retraso en los pagos podría tener motivaciones políticas. Según él, el Gobierno sospecha que ciertos municipios y prefecturas financian la campaña presidencial de Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC).
“El Ministerio de Finanzas no responde, a pesar de que ha realizado pagos a otros municipios. Esto no es falta de dinero, es falta de voluntad. Creen que Guayaquil y otras administraciones financian la campaña de la candidata presidencial. Ya es un tema de odio”, expresó. (I)