Policía atribuye a Los Lobos el asesinato de una estudiante en Manta vinculada a Los Choneros, cuya familia también fue acribillada.
En Manabí, una de las provincias más golpeadas por la violencia y bajo estado de excepción, la criminalidad alcanzó nuevamente al sistema educativo. El 3 de septiembre de 2025, Fabiana L., una estudiante de 16 años, fue asesinada a tiros en los exteriores de su colegio en Manta. Según el comandante de Policía de la zona 4, Giovanni Naranjo, el ataque no fue un hecho colateral, sino dirigido contra la adolescente. La Policía presume que los autores serían integrantes de Los Lobos y que la víctima colaboraba con Los Choneros.
El crimen se produjo cerca de las 06:55, cuando la joven, estudiante de segundo de bachillerato, fue interceptada a la salida del plantel y atacada con disparos en la cabeza, tórax y brazos. El parte policial indica que la adolescente había recibido amenazas previas.
La violencia también ha marcado a su entorno familiar. En diciembre de 2023, su hermana Shirley Sabrina Sabando, de 22 años, fue secuestrada y hallada sin vida en Portoviejo. Una semana después, sicarios irrumpieron en la iglesia María Auxiliadora de Manta, durante la misa en memoria de Shirley, y asesinaron a su padrastro y a su hermano de 11 años. En mayo de 2025, su novio también fue acribillado.
En el caso del crimen de Fabiana, la Policía halló el vehículo de los atacantes incinerado en un barrio de Manta. Según Naranjo, el modus operandi corresponde a un automotor robado en Guayaquil utilizado en el ataque.
La violencia en los entornos educativos preocupa a las autoridades. En 2025, tres estudiantes han sido asesinados en inmediaciones de colegios en Manabí. Además, la Policía ha detectado que varios adolescentes mantienen vínculos con estructuras criminales. Ese mismo 3 de septiembre, en Portoviejo, se encontró un arma en la mochila de un estudiante de 15 años con antecedentes de agresiones.
Naranjo hizo un llamado a las instituciones sociales y de seguridad para enfrentar el problema y resaltó el rol de los padres en la formación de valores. Desde el 1 de septiembre está en marcha el “Plan Nos Cuidamos”, un acuerdo entre los ministerios de Educación e Interior que busca reforzar la seguridad en las escuelas. El plan contempla acciones pedagógicas, programas de prevención de violencia y la posibilidad de ingreso de la Policía a los planteles en casos de flagrancia, orden judicial o riesgo inminente.