La medida fue oficializada mediante un convenio firmado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó un acuerdo oficial mediante el cual se transfiere a la Policía Nacional el control operativo del tránsito en 25 tramos estratégicos de la red vial estatal, los cuales estaban bajo la responsabilidad de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Este cambio se enmarca en la aplicación de la Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana, Pública y de Protección Interna en la Red Vial Estatal, cuya ejecución ha sido dispuesta de manera inmediata a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). La ANT deberá coordinar estrechamente con la Policía Nacional para poner en marcha este nuevo esquema de control.
Coordinación directa con la CTE y liderazgo policial
Para llevar a cabo este cambio, el Ministerio ha instruido que se coordine con la CTE la ejecución de acciones de tránsito, según el plan operativo diseñado por la Policía Nacional. Este plan se centrará en las denominadas “zonas priorizadas de seguridad”, definidas por el Ministerio del Interior.
A partir de ahora, la Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional será la autoridad principal encargada de liderar y definir las operaciones de control vial en estas zonas. Con esta medida, la CTE deberá cesar su intervención directa en los tramos designados y acatar los lineamientos policiales establecidos.
Coordinación institucional y seguimiento
Además, el acuerdo ordena a la ANT establecer mecanismos de coordinación con la Policía Nacional para garantizar un control eficaz del tránsito. Por su parte, la Subsecretaría de Seguridad Pública del Ministerio del Interior será responsable de entregar informes trimestrales sobre los avances en la implementación de esta política pública.
El proceso de implementación tendrá un plazo de hasta un año desde la notificación del acuerdo ministerial, dentro del cual se espera consolidar el nuevo esquema de control en la red vial priorizada.
Lista de tramos viales que serán intervenidos por la Policía
A continuación, los tramos que pasarán al control operativo de la Policía Nacional, distribuidos por provincias:
Santo Domingo – Esmeraldas
Santo Domingo – La Concordia – San Mateo
Santo Domingo – Flavio Alfaro – Chone – Rocafuerte (Manabí)
El Empalme – Pichincha – Portoviejo (Manabí)
San Lorenzo – Ruta del Spondylus – Paso lateral Portoviejo
Santo Domingo – San Miguel de los Bancos (Pichincha)
Santo Domingo – Mejía – Cutuglagua (Pichincha)
Los Ríos – La Maná – Zumbahua (Cotopaxi)
Límite Bolívar – Chimborazo – Av. José A. Lizardo (Chimborazo)
Cumandá – Colta – Riobamba – Alausí (Chimborazo)
El Piedrero – Alausí – Riobamba – Alausí (Chimborazo / Cañar)
La Troncal – El Triunfo – Biblián – Azogues – Sevilla de Oro (Cañar / Azuay)
Vía a Méndez – Gualaquiza – Límite Morona Santiago (Morona Santiago)
El Calvario – Zumbi – Yantzaza (Zamora Chinchipe)
Velázquez – Catacocha (Loja)
Límite El Oro – Alamor – Corralitos – frontera Perú (El Oro)
El Guabo – vía a Naranjal – Molleturo (Azuay / Guayas)
Puerto Inca – Durán – Boliche – Tambo – Yaguachi (Guayas)
San Carlos – Baba – Troncal de la Costa – Quevedo (Los Ríos)
Buena Fe – Quevedo – bypass Quevedo – Quito (Los Ríos / Santo Domingo)
El Empalme – Balzar – Palestina – Daule (Guayas)