¡Persecución policial en Guasmo Sur! Todo quedó grabado

Un fallecido que según su familia era inocente; Policía lo vincula a atropellos.

Édison Antonio Díaz, de 44 años, murió la noche del sábado 20 de julio de 2025 durante una intensa persecución policial en el sector del Guasmo Sur, en Guayaquil. El hecho ha generado fuertes cuestionamientos por parte de su familia, que acusa a la Policía Nacional de uso excesivo de la fuerza y anuncia acciones legales.

¿Qué ocurrió?

El incidente quedó registrado en varias cámaras de videovigilancia de la zona. En los videos se observa a dos patrulleros y al menos 15 policías motorizados persiguiendo el vehículo en el que se movilizaba Díaz. La persecución terminó a pocos metros de su vivienda, donde ocurrió un intercambio de disparos.

Según la versión oficial, los agentes utilizaron “el uso progresivo de la fuerza” al considerar que el ciudadano representaba una amenaza. Díaz murió dentro de su automóvil. Junto a él viajaban tres personas que resultaron heridas.

Los padres del fallecido salieron inmediatamente a auxiliarlo al escuchar los disparos, según se ve en los videos difundidos.

La versión de la Policía

El teniente coronel Jimmy Mena Pazmiño, subjefe del Distrito Sur, indicó que los uniformados respondieron a una alerta sobre un vehículo involucrado en varios atropellamientos en el sur de la ciudad. Señaló que intentaron detener al conductor durante varios minutos, pero este no obedeció.

“Ante la amenaza letal inminente que representaba el vehículo, y la negativa del conductor de detenerse, las unidades policiales se vieron en la obligación de hacer uso legítimo de la fuerza, resultando en el fallecimiento del sospechoso”, afirmó Mena en declaraciones dadas el 21 de julio.

La postura de la familia

Familiares y vecinos de Édison Díaz niegan la versión policial. Aseguran que no tenía antecedentes penales y que la noche del incidente regresaba de una reunión social. Su sobrino denunció públicamente que los agentes “alteraron la escena del crimen” al recoger los casquillos sin esperar la llegada de Criminalística.

Vecinos del sector también han salido a protestar. Aseguran que Díaz era una persona tranquila, conocida en el barrio por dedicarse a la organización de eventos. Califican el operativo como un uso desproporcionado de la fuerza contra un ciudadano que, según ellos, no representaba peligro alguno.

El caso sigue generando debate y atención en la opinión pública, en medio de crecientes cuestionamientos a los métodos empleados por la fuerza pública en operativos urbanos

Compártelo