¿Persecución o sanción legítima? polémica por Guayaquil City

El TAS confirmó la sanción de tres puntos impuesta por la FEF por una deuda disciplinaria

La supuesta ratificación del TAS contra Guayaquil City desató una tormenta en el cierre de la Serie B.
Direct Fútbol informó que el tribunal confirmó la sanción de tres puntos impuesta por la FEF por una deuda disciplinaria, lo que pondría en riesgo el título del club porteño.

Sin embargo, el presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, negó esa versión y aseguró que el TAS no impuso ninguna sanción, sino que simplemente había suspendido de forma temporal una decisión previa de la FEF.

“La sanción la impone la FEF, ningún TAS. No había Comisión Disciplinaria en ese entonces y los plazos estaban suspendidos. El secretario decidió sancionar al club por su cuenta”, escribió en su cuenta de X.

Loor agregó que la FEF levantó sanciones a otros clubes en casos similares, menos al City, y calificó la medida como una persecución política vinculada a su pasado como dirigente del equipo:

“Por joderme, le hacen la vida imposible a un club que ganó en la cancha.”

El director técnico del club, Pool Gavilánez, también cuestionó la decisión y habló de un trasfondo político:

“Durante todo el año hemos recibido decisiones y ataques injustos desde el ente que gobierna el fútbol. Hoy pretenden quitarnos tres puntos porque no pueden quitarnos lo que ganamos en la cancha. Nuestro primer presidente es rival político de ellos. Pero Guayaquil City no tiene nada que ver con esa rivalidad.”

Gavilánez aseguró que el equipo seguirá apelando y compitiendo con respeto, trabajo y convicción:

“Intentan hacernos pasar un mal rato, pero no lograron su objetivo principal: que no ascendamos. Para nosotros y para todo el país, Guayaquil City ya es campeón en la cancha.”

Hasta ahora, la FEF no se ha pronunciado oficialmente sobre la supuesta ratificación del TAS ni sobre los señalamientos de Loor y Gavilánez.

Compártelo