¿OBRA BRILLANTE O TRAMPA VIAL?

Así es el nuevo cruce tipo diamante en la Isidro Ayora.

Este miércoles 9 de julio, Guayaquil estrena una importante obra de infraestructura vial en el norte de la ciudad. Se trata de la reconstrucción de un tramo clave de la avenida Isidro Ayora, comprendido entre las avenidas De las Américas y Agustín Freire. Esta intervención no solo mejora el estado de la vía, sino que introduce una solución innovadora de tránsito: una intersección vial tipo diamante divergente.

Con 540 metros de longitud, este tramo fue totalmente rehabilitado a lo largo de 19 meses de trabajos. Durante ese tiempo se renovó por completo el pavimento de hormigón y se rediseñaron los parterres centrales, con el objetivo de optimizar la movilidad en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Según Christian Benalcázar, director de Planificación de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), la intervención busca aliviar los embotellamientos que se forman a diario en este punto estratégico, por donde circulan más de 100 mil vehículos diariamente.

“Desde la ATM hemos dado seguimiento para garantizar que tanto la señalización como los semáforos estén correctamente instalados y funcionen adecuadamente. Además, realizaremos un monitoreo posterior a la inauguración para asegurarnos de que el sistema opere sin inconvenientes”, explicó el funcionario.


¿Qué es una intersección tipo diamante y cómo funcionará?

Una de las principales novedades es la implementación de un cruce vial con diseño de diamante divergente, un modelo que ya se utiliza en países como Estados Unidos y varias ciudades europeas, por su eficiencia para gestionar grandes flujos vehiculares.

Este tipo de intersección se suma a dos pasos a desnivel previamente inaugurados (en octubre de 2024 y mayo de 2025), que juntos conforman un sistema integrado para mejorar la circulación en esta zona conflictiva del norte de la urbe.

Con este nuevo esquema, quienes se desplacen por la avenida De las Américas en dirección centro-norte podrán ingresar a la avenida Isidro Ayora sin necesidad de detenerse. El recorrido se realiza pasando bajo los nuevos pasos elevados y haciendo una breve pausa en la intersección semaforizada.

Por otro lado, los conductores que salgan desde sectores como La Garzota, Sauces o Alborada y se dirijan hacia la autopista Narcisa de Jesús o hacia la Terminal Terrestre, deberán usar los carriles centrales de Isidro Ayora y cruzar a través de la intersección tipo diamante para cambiar de dirección de manera segura.


Nuevos carriles y giros más organizados

En este rediseño también se contemplaron carriles de servicio, que estarán reservados exclusivamente para realizar giros a la derecha. Por ejemplo, desde la avenida De las Américas hacia Isidro Ayora (en dirección al redondel del monumento a Jaime Roldós), o en sentido contrario, desde Isidro Ayora hacia el centro de Guayaquil.

La ATM calcula que, con la nueva intersección, más de 105 000 vehículos que transitan diariamente por esta vía podrán movilizarse de forma más ágil y segura, sin generar nuevos puntos de congestión.

Este tipo de obras representan un paso importante hacia la modernización del tránsito en Guayaquil, con soluciones adaptadas a las necesidades actuales de la ciudad y pensadas para descongestionar zonas críticas con alto flujo vehicular.

Compártelo