Nueva Ley de Inteligencia: ¿Quién espía en Ecuador?

La nueva Ley de Inteligencia establece cómo debe operar el Sistema Nacional de Inteligencia, cuya autoridad principal es el Centro de Inteligencia Estratégica, encabezado por Michele Sensi-Contugi.

Así funciona el nuevo Sistema Nacional de Inteligencia en Ecuador

Ecuador ya tiene una nueva Ley de Inteligencia que cambia la forma en que se organiza y opera el sistema de inteligencia del país. Esta normativa busca mejorar la coordinación entre instituciones y fortalecer la seguridad nacional.

¿Qué es el Sistema Nacional de Inteligencia?

Es una estructura estatal encargada de recolectar, analizar y proteger información sensible que afecta la seguridad del país. Su trabajo es clave para prevenir amenazas internas y externas, como el crimen organizado o posibles atentados.

¿Quiénes lo conforman?

El sistema está dirigido por el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) y está compuesto por varias instituciones clave del Estado, como:

  • Fuerzas Armadas

  • Policía Nacional

  • Secretaría de Seguridad Pública

  • Ministerio del Interior

  • Cancillería

  • Servicio Nacional de Aduana

  • Consejo de la Judicatura

  • Fiscalía

  • Presidencia de la República

Cada entidad aporta información y coordina acciones, bajo lineamientos de seguridad y control.

¿Cómo funciona?

La información se recoge a través de diferentes fuentes y canales, y se analiza para prevenir riesgos. Todo se maneja bajo protocolos que protegen la confidencialidad de los datos.

La nueva ley también refuerza los mecanismos de supervisión y control para evitar abusos de poder, especialmente en lo relacionado con espionaje o vigilancia indebida a ciudadanos.

Compártelo