No al CPCCS y no a juicio político, no a la castración química y no al retorno de los casinos. ¿Cómo quedará la Consulta Popular?
La Corte Constitucional se pronunció el 4 de septiembre de 2025 sobre seis propuestas enviadas por el presidente Daniel Noboa para ser sometidas a referendo y consulta popular. El dictamen llega tres semanas después de que el mandatario formalizara su iniciativa.
El organismo determinó que dos planteamientos pueden tramitarse vía enmienda constitucional: la contratación laboral por horas en el sector turístico, únicamente en la primera relación laboral y con garantía de derechos, y la reducción del número de asambleístas, manteniendo criterios de representación territorial y poblacional.
En cambio, rechazó la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el juicio político a jueces de la propia Corte, al considerar que superan el alcance de una enmienda y requieren una reforma más profunda.
Asimismo, la Corte negó la consulta para permitir casinos en hoteles cinco estrellas, al no cumplir con requisitos de claridad y lealtad en su redacción. También descartó la propuesta de reforma parcial que planteaba la castración química obligatoria para violadores y la creación de un registro confidencial de los sentenciados, al estimar que es restrictiva de derechos y no garantiza la no reincidencia.