Ecuador votará asamblea constituyente el 16 de noviembre.
Noboa indicó que respetará los resultados del proceso: “Es una decisión del pueblo y hay que aceptar la decisión del pueblo”. En caso de obtener el respaldo electoral, los candidatos de su movimiento político, Acción Democrática Nacional (ADN), serán quienes presenten las propuestas que integrarán este cuerpo normativo durante la campaña electoral. El presidente aclaró que no detallará su idea de la nueva Constitución hasta conocer los resultados de la consulta.
El mandatario señaló que la nueva Constitución buscaría reemplazar la actual “constitución garantista, correísta, de protección para los criminales”, y aseguró que las encuestas indican que más de dos tercios de los ecuatorianos apoyarían el cambio. Además, invitó al periodista Miguel Rivadeneira a participar como candidato constituyente por ADN, de instalarse la asamblea.
Entre las preguntas que se plantearán en la papeleta del 16 de noviembre se incluyen:
¿Está de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o ceder bases nacionales a fuerzas extranjeras?
¿Está de acuerdo en eliminar la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General a los partidos políticos?
¿Está de acuerdo en reducir el número de asambleístas y definir un nuevo sistema de representación según población y provincias?
Consulta popular: ¿Está de acuerdo en convocar e instalar una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo para elaborar una nueva Constitución, la cual solo entrará en vigencia si es aprobada posteriormente por los ecuatorianos en referéndum?
Este proceso marca un momento clave en la política ecuatoriana, ya que de los resultados dependerá si se inicia la redacción de un nuevo texto constitucional y la manera en que se definirá la estructura del poder legislativo y las normas fundamentales del país.