Noboa suma 24 viajes en 21 meses, 34 oficiales y 6 personales.
El presidente Daniel Noboa ha realizado 24 viajes —entre giras y visitas puntuales— durante sus 21 meses de gestión. Según los decretos ejecutivos que oficializan su salida del país, en total ha visitado 40 destinos. De esos desplazamientos, seis fueron de carácter personal y 34 obedecieron a motivos oficiales, como reuniones con presidentes, autoridades y empresarios.
Más de tres meses fuera del país
En total, Noboa ha pasado 116 días en el extranjero, lo que equivale a más de tres meses fuera del país desde que inició su mandato. Varias de sus giras han sido extensas, de hasta 15 días, aunque algunas debieron interrumpirse por emergencias nacionales. Así ocurrió en septiembre de 2024, cuando regresó antes de lo previsto debido a los incendios en Quito, y también este año, cuando interrumpió su agenda internacional para asistir a la reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Estados Unidos, su destino más frecuente
El país que más ha visitado es Estados Unidos, con 12 desplazamientos, la mitad de carácter personal y la otra mitad oficiales. Su primer viaje como mandatario en funciones fue a Nueva York, en diciembre de 2023, para asistir al Consejo de Seguridad de la ONU. En febrero de 2024 mantuvo encuentros con migrantes e inversionistas y en marzo visitó al alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Entre sus viajes más comentados figuran la asistencia a la posesión de Donald Trump y, posteriormente, una visita a Mar-a-Lago, la residencia privada del presidente estadounidense, considerada polémica por no formar parte de la agenda oficial.
Después de Estados Unidos, el continente más visitado por Noboa es Europa. En particular, España ocupa el segundo lugar entre sus destinos frecuentes. En contraste, no ha viajado a Oceanía ni a África y sus visitas a Asia han sido escasas.
Enfoque en actividades protocolares
La agenda internacional de Noboa ha estado marcada principalmente por eventos protocolares, reuniones con migrantes y encuentros con empresarios. Trece de sus viajes correspondieron a ceremonias oficiales, como la investidura de los presidentes de El Salvador, Argentina y Estados Unidos; el funeral del papa Francisco; asambleas de la ONU y la Cumbre para la Paz en Ucrania.
Encuentros con Milei y el rey Felipe VI
Noboa ha tenido varias reuniones con autoridades internacionales. En diciembre de 2023 asistió a la posesión de Javier Milei en Argentina, y en septiembre de 2024 volvió a encontrarse con él en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Con el rey Felipe VI de España se ha reunido en dos ocasiones en el extranjero, en abril y junio de 2025. Además, el monarca visitó Ecuador en noviembre de 2024.
Duración de las giras
El presidente ha combinado viajes puntuales con giras más extensas. La primera fue en diciembre de 2023, cuando visitó Estados Unidos y Canadá durante cinco días, en una agenda centrada en reuniones empresariales.
En mayo de 2024 emprendió una gira por Europa que debía durar diez días, pero que concluyó en seis por su regreso anticipado al país. La más extensa se registró en abril de 2025, cuando estuvo 15 días fuera en un recorrido que incluyó el Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia.
En otro viaje a China, España e Italia permaneció 12 días en agenda oficial y tres adicionales por asuntos personales. Su gira más reciente lo llevó por varios países de Sudamérica y Japón, con una duración de 15 días, aunque estaba previsto que se extendiera tres más para incluir visitas a Vietnam.