Investigan al presidente por Petronoboa, la compra de chalecos y el campo Sacha.
A cinco semanas de la segunda vuelta presidencial, la bancada de oposición Revolución Ciudadana (RC) ha impulsado tres investigaciones en comisiones legislativas donde tiene mayoría. Estos casos incluyen Petronoboa, la compra de chalecos para las Fuerzas Armadas y la concesión del campo petrolero Sacha, temas que, según legisladores, podrían incomodar al gobierno de Daniel Noboa.
La investigación sobre PetroNoboa se centra en la compra y comercialización de derivados de petróleo, señalando posibles beneficios otorgados a Santiago Noboa, hermano del presidente, en la obtención de permisos. Este caso es analizado por la Comisión de Seguridad Integral desde julio de 2024, pero ahora la Comisión de Justicia también busca asumir la fiscalización, lo que ha generado disputas internas sobre la competencia legal para investigarlo.
En paralelo, la Comisión de Justicia ha iniciado la revisión de presuntas irregularidades en la adquisición de chalecos para las Fuerzas Armadas, mientras que la Comisión de Seguridad Integral alega que ya investiga este tema. Ambas mesas han convocado a las mismas autoridades y han solicitado aclaraciones legales sobre cuál debe continuar con el proceso, ya que la normativa impide que dos comisiones fiscalicen un mismo caso.
Por su parte, la Comisión de Fiscalización trata la concesión del campo petrolero Sacha. Mientras el oficialismo defiende el proceso como una medida para obtener ingresos sin privatizar el campo, RC sostiene que se trata de un acto de corrupción. El gobierno ha solicitado un examen especial a la Contraloría para demostrar la legalidad del procedimiento.
Desde el oficialismo, el asambleísta Adrián Castro considera que las investigaciones de RC buscan afectar la imagen del gobierno en época electoral. Argumenta que estos temas ya han sido tratados en otras comisiones y que si existen pruebas de corrupción, deberían presentarse ante la Fiscalía.
En respuesta, el legislador Leonardo Berrezueta (RC) sostiene que estas investigaciones revelan tráfico de influencias dentro del gobierno y acusa a la Comisión de Seguridad de encubrir irregularidades. Además, advierte que los funcionarios que no denuncien actos de corrupción podrían ser cómplices, citando el caso Petronoboa como un ejemplo de posibles delitos dentro del régimen. (I)