Ni Chito Vera, ni Barcelona SC y ni La Tricolor ¿Y ahora?

¿Solo nos queda qué?

El deporte ecuatoriano vive días complicados tanto en el MMA, como en el fútbol local e internacional.

Chito Vera y su racha negativa en la UFC

Marlon “Chito” Vera regresó a la UFC el 18 de octubre tras más de un año fuera de competencia, enfrentando al canadiense Aiemann Zahabi en Vancouver. Tras tres asaltos, los jueces otorgaron la victoria por decisión dividida a Zahabi, marcando la tercera derrota consecutiva del ecuatoriano.

A pesar de haber mostrado mejoras en su striking y presión inicial, Vera no logró capitalizar un knockdown en el segundo asalto, y el canadiense se recuperó para asegurar la victoria. Con 32 años, Chito deberá planificar su regreso en 2026, corregir errores y buscar retomar su posición en el top 10 de la división gallo.


Barcelona SC sufre goleada y complica su objetivo en LigaPro

En el fútbol local, Barcelona SC cayó 3-0 ante Liga de Quito, sumando su segunda derrota consecutiva en el hexagonal final. El equipo mostró errores defensivos y falta de reacción, mientras que la apuesta por un jugador joven en lugar de volantes experimentados no rindió frutos.

Liga abrió el marcador con Carlos Gruezo, y en el segundo tiempo, tras la expulsión de Aníbal Chalá, Bryan Ramírez y José Quinteros sellaron la goleada. Con este resultado, Barcelona ve comprometido su objetivo de pelear por el título y su clasificación a la Copa Libertadores 2026.


La Tri cierra la doble fecha FIFA con empates y preocupa su ofensiva

Por su parte, la selección ecuatoriana cerró la doble fecha FIFA con empates 1-1 ante México y Estados Unidos, sumando solo una victoria en los últimos siete partidos. Los goles fueron escasos y cuatro encuentros terminaron sin anotaciones, lo que evidencia problemas ofensivos y la necesidad de ajustes.

En el duelo frente a México, un error defensivo permitió la apertura del marcador, que Ecuador igualó con un penal de Jordy Alcívar. Ahora, La Tri se prepara para enfrentar a Canadá y Nueva Zelanda en noviembre, buscando consolidar su posición en el bombo 2 del sorteo del Mundial 2026 y probar nuevos jugadores de cara a la cita mundialista.


En conjunto, los últimos resultados reflejan que tanto en el MMA, como en el fútbol profesional y la selección nacional, los deportistas ecuatorianos enfrentan desafíos importantes, y los próximos meses serán clave para recuperar confianza y posiciones en sus respectivas competiciones.


Si quieres, puedo hacer también una versión más corta, tipo nota para redes, que combine los tres temas en menos de 300 palabras, lista para publicación inmediata.

Compártelo