Nataly Morillo asume el Ministerio de Gobierno

Tras impedimento de Álvaro Rosero.

El Gobierno confirmó este 20 de noviembre de 2025 que la asambleísta de ADN por Pichincha, Nathaly Morillo, asumirá el Ministerio de Gobierno. Su nombramiento llega después de que se frustrara la designación del radiodifusor Álvaro Rosero, quien dejó el cargo apenas 48 horas después de haber sido anunciado.

Un relevo tras la derrota en la Consulta Popular 2025

Luego del revés electoral en la Consulta Popular, el presidente Daniel Noboa inició una reconfiguración de su gabinete. Entre los cambios estuvo la salida de Zaida Rovira del Ministerio de Gobierno y el anuncio de Rosero como su reemplazo.
Sin embargo, la designación de Rosero enfrentó cuestionamientos desde el inicio debido a un impedimento laboral registrado por una deuda con el IESS, el cual desapareció del sistema del Ministerio de Trabajo el 19 de noviembre.

La trayectoria política de Nathaly Morillo

Morillo, hasta hoy legisladora y vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, ha sido una de las principales voces en defensa de las políticas del Ejecutivo. Llegó a la Asamblea en 2023 como alterna de Patricio Carrillo y, tras dejar el movimiento Construye, se integró a las filas de ADN.
En 2025 fue electa nuevamente como asambleísta por Pichincha.

Su experiencia en el sector público incluye cargos en comunicación institucional en el CNE y en los ministerios de Transporte, Interior y Gobierno. También trabajó con María Paula Romo y ejerció como jefa de Despacho del Ministerio del Interior cuando Carrillo dirigía esa cartera durante el gobierno de Guillermo Lasso.


La denuncia de Christian Marín: presiones para levantar el impedimento de Rosero

El panorama político se tensionó aún más con la renuncia de Christian Marín Lavayen, quien hasta ayer era director regional de Trabajo.
Marín afirmó que dimitió luego de recibir presiones del ministro de Trabajo, Harold Burbano, para eliminar de inmediato el impedimento que afectaba a Rosero y que, según él, impedía su posesión como ministro de Gobierno.

“Me dio tres minutos”

De acuerdo con su versión, Burbano ingresó a la Dirección Regional “de manera irregular”, acompañado de asesores, y acudió directamente a su despacho. Allí, siempre según Marín, le exigió que levantara la restricción en ese mismo instante y le dio un margen explícito:

“Tres minutos para retirar el impedimento”, declaró Marín, quien añadió que el ministro aseguraba actuar por orden del presidente Noboa, algo que él puso en duda.

Marín explicó que no estaba dispuesto a realizar un trámite apresurado y sin el procedimiento administrativo correspondiente, razón por la cual presentó su renuncia irrevocable.
También sostuvo que la actuación del ministro podría constituir un presunto caso de tráfico de influencias, una acusación que deberá ser investigada por las autoridades competentes.

Compártelo