Multas para quienes boten basura en la vía pública

La basura en las calles de Guayaquil sigue siendo un problema recurrente, especialmente en temporada de lluvias

Cuando la acumulación de los desechos obstruyen alcantarillas y sumideros, generan riesgos de inundaciones y afectaciones sanitarias en varios sectores de la ciudad.

Ante esta situación, el Municipio de Guayaquil, bajo la administración de Aquiles Álvarez, ha reforzado los controles y sanciones contra quienes incumplen los horarios de recolección de residuos. 

Entre las zonas con mayor incidencia destaca Los Ceibos, donde se han detectado varios casos de desechos mal dispuestos que contribuyen al deterioro del entorno urbano.

Las medidas implementadas están respaldadas por la Ordenanza para la Gestión de Residuos Sólidos No Peligrosos, que establece sanciones para quienes arrojen basura en lugares no permitidos o transporten escombros sin autorización.

En lo que va del año, se han emitido al menos cinco notificaciones por acumulación indebida de desperdicios en espacios públicos y una más por el uso de vehículos no habilitados para el traslado de escombros.

Las multas varían según la gravedad de la infracción. Disponer residuos en la vía pública sin respetar la normativa conlleva una sanción de $197,40, equivalente al 42% del Salario Básico Unificado (SBU). En casos más severos, donde la falta es considerada «muy grave», la penalización asciende a $587,50, correspondiente al 125% del SBU.

El Municipio ha reiterado el llamado a la ciudadanía y a las empresas para que cumplan con las disposiciones vigentes y eviten sanciones. Además, exhorta a la comunidad a colaborar con el mantenimiento del orden y la limpieza en la ciudad, con el fin de prevenir afectaciones tanto ambientales como de salud pública.

Compártelo