La pareja vivía alejada del mundo del espectáculo y mantenía una vida tranquila en Nuevo México.
El legendario actor Gene Hackman, dos veces ganador del premio Oscar, fue encontrado sin vida junto a su esposa, Betsy Arakawa, en su residencia de Nuevo México. El hallazgo, ocurrido el 26 de febrero, ha generado incertidumbre, mientras la policía de Santa Fe continúa con las investigaciones para determinar las causas del deceso.
Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, fueron descubiertos tras la alerta de un vecino que notó su ausencia prolongada. Al llegar al domicilio, los agentes confirmaron el fallecimiento de ambos y de uno de sus tres perros.

De acuerdo con el sheriff Adan Mendoza, los cuerpos no presentaban signos visibles de violencia y se estima que llevaban al menos un día sin vida.
Las autoridades han señalado que, por el momento, no existen indicios de un crimen, pero han solicitado una orden de cateo para inspeccionar la vivienda. Entre las hipótesis preliminares se maneja la posibilidad de intoxicación por gases o causas naturales relacionadas con la edad del actor, aunque los resultados de la autopsia serán clave para esclarecer el caso.

El hecho de que la pareja y su perro murieran al mismo tiempo ha despertado interrogantes sobre posibles factores ambientales. «Estamos recopilando pruebas para entender qué sucedió», indicó un portavoz de la policía local.
EL legado de Hackman
Gene Hackman, considerado uno de los actores más influyentes de su generación, se retiró del cine en 2004 tras filmar Bienvenido a Mooseport. Desde entonces, llevó una vida discreta en Santa Fe, dedicándose a la escritura y al cuidado de sus perros, a quienes siempre demostró gran cariño.





La noticia de su muerte ha provocado reacciones en la industria cinematográfica. Francis Ford Coppola, quien lo dirigió en The Conversation, expresó su admiración por el actor: «La pérdida de un gran artista siempre es motivo de luto, pero también de celebración por su legado».
Hackman deja una huella imborrable en el cine, con inolvidables interpretaciones en películas como The French Connection (1971), Unforgiven (1992), Superman (1978) y Los excéntricos Tenenbaums (2001).