Ministro de Salud duró menos que un resfriado

Juan Bernardo Sánchez renunció como ministro de Salud un día después de anunciar la salida de gerentes de hospitales en Guayaquil.

Juan Bernardo Sánchez Jara dejó el Ministerio de Salud Pública tras apenas 37 días de gestión. Su renuncia fue presentada la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa. Esta salida ocurre justo un día después de que anunciara la desvinculación de gerentes y funcionarios de hospitales de Guayaquil, vinculados a presuntos actos de corrupción.

Sánchez había asumido la cartera el 27 de mayo de 2025, como parte del equipo ministerial del presidente Daniel Noboa, en reemplazo de Édgar José Lama, quien actualmente integra el directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Su última aparición pública fue en Cayambe

El martes 1 de julio, un día antes de su renuncia, el entonces ministro encabezó en Cayambe el arranque de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Durante el evento, incluso aplicó vacunas a varios ciudadanos.

En sus primeras semanas como ministro, Sánchez había manifestado su preocupación por la corrupción enquistada en el sistema hospitalario público, especialmente en los centros de salud de Guayaquil. Apenas dos días después de asumir funciones, dio una entrevista a Primicias desde su despacho en Quito, donde abordó estos temas con firmeza.

Perfil del exministro

Sánchez cuenta con una sólida trayectoria en el área de salud pública. Es médico graduado por la Universidad de Las Américas y tiene una maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad Andrés Bello.

A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos dentro del Ministerio de Salud Pública, entre ellos:

  • Director Nacional de Articulación

  • Médico auditor

  • Consultor especializado

  • Viceministro de Gobernanza (cargo que ocupaba antes de ser designado ministro)

También trabajó en el Hospital General del Sur como director técnico médico, y fue jefe de área de Morfofunción en la Universidad Cristiana Latinoamericana.

Compártelo