Zaida Rovira asegura que la consulta no es una venganza contra la Corte.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, negó que la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa sea una retaliación contra la Corte Constitucional, a pesar de incluir una pregunta que permitiría llevar a juicio político a los jueces de ese organismo.
Rovira aseguró que la intención no es castigar a la Corte, sino establecer un mecanismo de control político. “No tienen límites, no están sometidos a ningún tipo de fiscalización. No puede ser que estén por encima de todo”, dijo en una entrevista con Contacto Directo.
La pregunta, que formará parte de las siete que el Ejecutivo planea presentar ante la Corte en las próximas horas, fue anunciada por el propio presidente en redes sociales, luego de que la Corte suspendiera de forma provisional 25 artículos de tres leyes clave para el Gobierno: la Ley de Integridad Pública, Solidaridad Nacional e Inteligencia.
Según la ministra, algunos jueces constitucionales “tienen agendas propias que no coinciden con el bienestar de los ciudadanos” y cuestionó que ciertas decisiones se tomen basadas en “principios exagerados”.
“No se trata de perseguir a nadie, se trata de poner reglas claras. Lo que buscamos es que exista control político sobre quienes toman decisiones que afectan la seguridad y la paz del país”, enfatizó Rovira. Aclaró también que los detalles y anexos explicativos de cada pregunta serán difundidos pronto por la vocera presidencial, Carolina Jaramillo.
Aunque insistió en que el Gobierno no ve a la Corte como un enemigo político, sí lanzó una crítica frontal: “Cuando sus fallos perjudican a la Policía y las Fuerzas Armadas, la Corte pasa a ser un enemigo de la ciudadanía”.