La Asamblea contrató equipamiento y mobiliario para 14 nuevas oficinas por más de USD 50.000.
La Asamblea destina más de USD 132.000 para equipar oficinas y remodelar el Pleno
Para recibir a los 14 nuevos legisladores que se posesionarán el 15 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional ha iniciado la inversión de más de USD 132.848 en adecuaciones y mobiliario.
El 13 de marzo se adjudicó un contrato de USD 55.556 para equipar 14 oficinas, incluyendo escritorios, sillas, mesas de reuniones y otros muebles necesarios para los nuevos asambleístas y su personal. Además, se destinarán USD 77.292 para la restauración del salón plenario “Nela Martínez”, un espacio clave para el debate legislativo, cuya infraestructura presenta signos de deterioro.
El incremento de legisladores, de 137 a 151, responde a la actualización de datos del Censo 2024, que llevó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a redistribuir escaños en varias provincias. Cada nuevo asambleísta contará con cuatro empleados, sumando 70 nuevos funcionarios a la Asamblea.
En el gobierno de Guillermo Lasso se propuso reducir el número de legisladores a 116 para disminuir el gasto público, pero la iniciativa fue rechazada en consulta popular con el 54% de los votos. Actualmente, cada asambleísta representa un costo mensual de USD 15.825 para el Estado, lo que eleva el gasto legislativo a más de USD 2,3 millones mensuales.
La remodelación del Pleno incluirá la reorganización de escritorios para acomodar a los nuevos legisladores, asegurando un entorno funcional y estéticamente mejorado. La Asamblea justifica la inversión como una medida necesaria para garantizar condiciones óptimas de trabajo en el periodo 2025-2029. (I)