El presidente de la Conaie lanzó un mensaje más moderado.
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, modificó su discurso tras generar controversia por sus declaraciones iniciales sobre el paro nacional en Ecuador, convocado por la eliminación del subsidio al diésel.
Al inicio, Vargas afirmó que, de no atenderse las demandas del movimiento indígena, los manifestantes podrían llegar a Quito para tomársela, lo que provocó críticas y reacciones de autoridades como el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y del presidente Daniel Noboa.
Frente a estas reacciones, Vargas ajustó su mensaje y el 6 de octubre emitió un comunicado más moderado, dirigido a los ciudadanos del país, en el que afirmó:
«Nuestra lucha no es contra las ciudades, sino contra años de abandono, pobreza y desigualdad. No queremos más desaparecidos ni asesinados por exigir dignidad. Pedimos la derogatoria del Decreto 126 y el regreso al 12 % del IVA. Luchamos por la vida, la justicia y la paz, no por la violencia.»
Este lunes 6 de octubre, Ecuador cumplía 15 días de paro nacional, pero a diferencia de protestas anteriores en 2019 y 2022, los disturbios en Quito han sido menores.
A pesar de ello, la provincia de Imbabura se mantiene como epicentro de las movilizaciones, con cierres viales que continúan afectando la circulación en varias zonas.