El 17 de marzo, el Ministerio notificó a Guzmán que su inscripción fue rechazada debido a 10 observaciones
El Ministerio del Deporte otorgó 10 días a Jorge Guzmán para subsanar las observaciones en su proceso electoral y formalizar su inscripción como presidente de Emelec. El plazo vence mañana, y la incertidumbre sigue latente.
Ministro del Deporte: «Esto no es de querer o no querer»
José David Jiménez, Ministro del Deporte, enfatizó que la inscripción de Guzmán depende del cumplimiento del reglamento. “Esto no es de querer o no querer, es de que se cumple el reglamento”, afirmó.
Además, mencionó que mañana se cumplen los 10 días para que la directiva de Guzmán complete los requisitos solicitados y proceda con su registro oficial.
Apoyo del plantel a Guzmán
Los jugadores han manifestado su respaldo a Jorge Guzmán. En redes sociales se difundió una imagen en la que el plantel aparece con una bandera que dice “Guzmán Presidente”, lo que ha generado debate. Para algunos, es una muestra clara de respaldo; para otros, una politización del equipo.
El delantero Facundo Castelli respaldó a la nueva dirigencia: «Nos sentimos respaldados por la nueva dirigencia». También, la periodista Majo Gavilanes comentó: «El Ing. Jorge Guzmán ha hecho hoy más que cualquiera que estuvo hace poco».
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, también se sumó al respaldo de Guzmán y cuestionó la postura del Ministerio del Deporte: «No podemos permitir trabas sin sentido».
Guzmán responde con objetivos claros
Jorge Guzmán, por su parte, ha defendido la legitimidad de su elección y ha planteado sus metas para el club:
Cumplir con las obligaciones financieras heredadas.
Potenciar el equipo en junio.
Clasificar al hexagonal final.
Regresar a torneos internacionales.
Observaciones clave del Ministerio del Deporte
El 17 de marzo, el Ministerio notificó a Guzmán que su inscripción fue rechazada debido a 10 observaciones, entre ellas:
Elecciones adelantadas sin aprobación en la Asamblea de Socios.
Falta de documentación sobre renuncias de directivos anteriores.
Requisitos no cumplidos por miembros de la nueva directiva.
Errores en el padrón electoral y publicación de convocatoria.
Fallas en actas de escrutinio y documentación incompleta.
Si Guzmán no subsana estos puntos dentro del plazo, su proceso electoral podría ser invalidado y Emelec quedaría en incertidumbre institucional. Esto podría llevar a nuevas elecciones o incluso a una intervención del Ministerio del Deporte.
Guzmán confía en que el proceso se resolverá dentro del plazo, pero aún no ha detallado cómo cumplirá con las exigencias planteadas.