Hubo progresos en seguridad y migración, pero en el área comercial no.
El encuentro, realizado el 4 de septiembre de 2025, se centró en cuatro ejes principales: seguridad, migración, extradición y comercio.
En primer lugar, Rubio anunció que EE.UU. entregará cerca de USD 20 millones a Ecuador, de los cuales USD 13,5 millones estarán destinados a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, mientras que USD 6 millones financiarán la adquisición de drones para reforzar la capacidad de la fuerza naval.
Durante la reunión, también se confirmó que las organizaciones criminales Los Lobos y Los Choneros fueron designadas como grupos terroristas por Estados Unidos, lo que permitirá congelar activos financieros y facilitar el intercambio de inteligencia entre ambos países. Rubio adelantó que más estructuras serán incluidas en esa lista en las próximas semanas.
En el ámbito jurídico, la canciller Gabriela Sommerfeld señaló que Ecuador y Estados Unidos trabajan en la modernización del acuerdo de extradición, vigente desde hace más de un siglo, con el objetivo de actualizar sus alcances y procedimientos.
Respecto al área comercial, Sommerfeld indicó que aún no se logró un acuerdo inmediato, pero existen compromisos para generar condiciones más seguras y atractivas que permitan atraer inversiones estadounidenses. Además, se planteó el respaldo de programas junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) en las próximas semanas.
Finalmente, en el tema migratorio, Ecuador se comprometió a cooperar con Estados Unidos en la recepción de migrantes deportados, con la posibilidad de aplicar un “derecho a veto” en casos específicos que considere inconvenientes.
En síntesis, la visita de Rubio dejó avances concretos en seguridad, migración y extradición, aunque el aspecto comercial continúa pendiente.