Chats de Augusto Verduga revelan vínculos entre la «Liga Azul» y la Revolución Ciudadana
Los chats extraídos del teléfono de Augusto Verduga, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), han revelado comunicaciones internas entre los consejeros de la denominada «Liga Azul» y miembros de la Revolución Ciudadana (RC). Estas conversaciones, difundidas por la Fiscalía General del Estado, forman parte del caso Ligados, en el que se investiga a Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y la actual consejera Nicole Bonifaz por presunta asociación ilícita.
Coordinación interna y uso de seudónimos
Según la información revelada, las conversaciones entre los consejeros se realizaban en la aplicación de mensajería Wire, que ofrece tecnología de cifrado y encriptación. Como medida adicional, los involucrados utilizaban seudónimos y alias para comunicarse.
En los chats, aparecen los nombres «Mónica Ertl» y «AN», identificados como Verduga y, presuntamente, Andrés Arauz, respectivamente. En estos intercambios, los participantes discutían estrategias políticas y jurídicas para colocar perfiles afines en instituciones clave del Estado.

Instituciones en la mira
Los mensajes muestran que los consejeros vinculados a la «Liga Azul» habrían intentado incidir en los procesos de designación de autoridades en entidades como:
- Superintendencia de Bancos
- Consejo de la Judicatura
- Defensoría Pública
- Tribunal Contencioso Electoral (TCE)
Uno de los episodios más relevantes ocurrió en enero de 2025, cuando los consejeros lograron, momentáneamente, revocar la designación de Roberto Romero von Buchwald como Superintendente de Bancos, quien encabezaba la terna enviada por el presidente Daniel Noboa. Sin embargo, la decisión fue revertida cinco días después debido a posibles consecuencias jurídicas.

Coordinación con el Legislativo y prefecturas
Los chats también muestran referencias a la intervención de la bancada de la Revolución Ciudadana en la Asamblea Nacional, encabezada por Viviana Veloz, para ejercer presión política sobre ciertos procesos.
Además, en las conversaciones, Verduga menciona la supuesta asignación de cargos en instituciones públicas a través de contactos con las prefecturas de Manabí y Pichincha, lideradas por Leonardo Orlando y Paola Pabón, respectivamente. No obstante, la Prefectura de Pichincha negó cualquier contratación relacionada con los nombres mencionados en los chats.
Impacto de la destitución de la «Liga Azul»
Con la remoción de los consejeros investigados, la Revolución Ciudadana enfrenta dificultades para influir en los concursos de selección de nuevas autoridades, incluyendo los próximos procesos para la designación del Consejo de la Judicatura, Fiscal General y Consejo Nacional Electoral.
Las revelaciones de estos chats han generado reacciones dentro del ámbito político y judicial, con llamados a garantizar la transparencia en los procesos de selección de autoridades.
