Las traiciones del correísmo ¿A qué se debe?

La RC dice que su salida fue planificada; vendrán más.

La presidenta de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, rompió el silencio sobre la sorpresiva salida de la asambleísta Jhajaira Urresta del bloque legislativo del movimiento. En una entrevista con FM Mundo, el jueves 10 de julio de 2025, González aseguró que la decisión de Urresta no fue espontánea y que ya estaba previamente planificada.

Según González, tanto ella como el expresidente Rafael Correa y Christian González, presidente provincial de RC en Pichincha, intentaron convencer a Urresta de quedarse. Afirmó que tuvieron una conversación con ella el 9 de julio, horas antes de que oficializara su decisión de abandonar el bloque.

La también excandidata presidencial fue enfática en señalar que la salida de Urresta ocurrió bajo presión del Gobierno. “Está sucediendo algo muy grave: el Gobierno está extorsionando a nuestros compañeros. Amenazan con despedir a esposos o esposas que trabajan en la función pública, incluso fiscales. Les llaman, les presionan. Muchos han resistido, pero algunos han cedido”, denunció.

En el caso específico de Urresta, González reveló que su esposo es militar y uno de los 11 soldados emboscados en la Amazonía, lo que –según ella– genera sospechas sobre una posible presión estatal.

Desmiente insultos y habla de un supuesto plan

Sobre los supuestos mensajes filtrados en los que la llaman “tuerta de mierda”, Luisa González negó tajantemente haber utilizado ese tipo de lenguaje. Aseguró que esas acusaciones son un “pretexto para irse y quedar como víctima”.

La líder de la RC aseguró que la salida de Urresta fue parte de una estrategia organizada: “Primero, Sergio Peña publica un tuit diciendo que ataquen a Luisa González; segundo, ella da una rueda de prensa, a pesar de que hablamos con ella; tercero, el ministro Niels Olsen la aplaude y la protege públicamente”.

Correa también la descalifica

El expresidente Rafael Correa también reaccionó a la salida de Jhajaira Urresta, señalando que ella no llegó al movimiento por su activismo social, sino porque fue recomendada por el exasambleísta Fausto Jarrín, quien ahora trabaja con el gobierno de Daniel Noboa. Urresta perdió su ojo izquierdo durante las manifestaciones de octubre de 2019, lo que la convirtió en un símbolo de lucha para muchos.

«Habrá depuración en la RC»

Finalmente, González aseguró que el movimiento está evaluando nuevas formas de selección interna de candidatos: “Estamos mejorando los parámetros con los que vamos a calificar a nuestros candidatos. Nos quedaremos los que tengamos que quedarnos. Mejor que se depure ahora”.

Compártelo