Noboa promete combatir el narcotráfico desde Manabí y Santa Elena tras reunión con Kristi Noem.
El presidente Daniel Noboa mantuvo este miércoles, 5 de noviembre de 2025, una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en las instalaciones de la antigua base militar estadounidense de Manta, en la provincia de Manabí.
A la cita asistieron también los ministros Gian Carlo Loffredo (Defensa), John Reimberg (Interior) y la canciller Gabriela Sommerfeld, como parte del Bloque de Seguridad. El encuentro se realizó a puerta cerrada en la estación aeronaval Eloy Alfaro, donde funciona el Escuadrón de Combate N.º 2313.
Durante el recorrido, las autoridades visitaron las áreas administrativas, dormitorios, aulas de pilotos y el hangar donde operan los aviones Súper Tucano. No hubo declaraciones a la prensa tras la reunión.
Posteriormente, Noem se trasladó a Salinas, en la provincia de Santa Elena, donde participó junto al presidente Noboa y la primera dama Lavinia Valbonesi en una cabalgata en la base aérea Ulpiano Páez.
En redes sociales, el mandatario aseguró que “Ecuador acabará con el narcotráfico desde Manabí y Santa Elena”, destacando la cooperación con Estados Unidos.
Según un comunicado oficial del Gobierno, la visita permitió intercambiar información sobre una posible instalación de bases del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) en Manta o Salinas, como parte de la estrategia nacional contra el crimen organizado transnacional.
El Ejecutivo precisó que se revisaron proyectos de cooperación bilateral en seguridad, control fronterizo y fortalecimiento institucional, además de avanzar en acuerdos sobre tecnología y capacitación para las fuerzas del orden.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, señaló que la visita busca “estrechar aún más la cooperación” entre ambos países y recordó que, tras la salida de EE. UU. de Manta en 2009, se incrementó el tráfico de drogas.
La canciller Sommerfeld explicó que el recorrido sirvió para evaluar las capacidades operativas de las instalaciones y determinar cómo fortalecer la cooperación técnica.
El encuentro ocurre días antes del referéndum y consulta popular de 2025, donde uno de los temas a votación será la posible eliminación de la prohibición constitucional de bases militares extranjeras en Ecuador.
La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, indicó que la agenda de Noem incluye reuniones de alto nivel y que los recorridos por Manta y Salinas buscan consolidar mecanismos de cooperación técnica entre ambos países.
La base de Manta, que funcionó entre 1999 y 2009, simboliza una etapa de cooperación en seguridad entre Ecuador y Estados Unidos, interrumpida tras la aprobación de la Constitución de 2008, que prohíbe expresamente la presencia de bases extranjeras en territorio nacional.
Esta es la segunda visita de Kristi Noem al país, luego de su paso por Ecuador en julio de 2025, cuando se firmó un acuerdo entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y el Gobierno ecuatoriano.








