Jaime Nebot advierte sobre riesgos de una constituyente

Durante el encuentro provincial del Partido Social Cristiano (PSC) en Machala, este sábado 25 de octubre, el líder del partido, Jaime Nebot, se pronunció sobre la eventual convocatoria a una asamblea constituyente, que será una de las preguntas sometidas a consulta popular el próximo 16 de noviembre.Nebot advirtió que, aunque una constituyente podría “refundar” la república en lo social, económico y político, también podría “refundirla” y generar consecuencias negativas si no se maneja con responsabilidad. Según el líder socialcristiano, los verdaderos problemas del país —como el empleo, la salud, la seguridad y la falta de obra pública— no se resolverán mediante una nueva carta magna.“Consultar es positivo, pero lo importante es qué se pregunta y qué responde el pueblo. Esta vez se consultan cuatro temas, algunos sencillos, que no solucionan los problemas estructurales del país”, señaló Nebot.El líder del PSC también criticó la falta de preparación y coherencia de quienes suelen integrar los órganos legislativos y constituyentes, y advirtió sobre la incertidumbre que generaría un proceso constituyente. “El país se paraliza un año. ¿Quién va a invertir en Ecuador si no se sabe qué dirá la próxima constitución?”, cuestionó.Nebot recordó que Ecuador “va para la constitución número 21” y comparó esta inestabilidad normativa con otros países: “Estados Unidos tiene una constitución; Francia, cinco en cientos de años; y nosotros, veinte”. Según él, el problema de Ecuador no es ideológico, sino de seguridad jurídica y estabilidad institucional, algo que países vecinos como Perú y Colombia han logrado garantizar, favoreciendo la inversión.Además, …

Durante el encuentro provincial del Partido Social Cristiano (PSC) en Machala, este sábado 25 de octubre, el líder del partido, Jaime Nebot, se pronunció sobre la eventual convocatoria a una asamblea constituyente, que será una de las preguntas sometidas a consulta popular el próximo 16 de noviembre.

Nebot advirtió que, aunque una constituyente podría “refundar” la república en lo social, económico y político, también podría “refundirla” y generar consecuencias negativas si no se maneja con responsabilidad. Según el líder socialcristiano, los verdaderos problemas del país —como el empleo, la salud, la seguridad y la falta de obra pública— no se resolverán mediante una nueva carta magna.

“Consultar es positivo, pero lo importante es qué se pregunta y qué responde el pueblo. Esta vez se consultan cuatro temas, algunos sencillos, que no solucionan los problemas estructurales del país”, señaló Nebot.

El líder del PSC también criticó la falta de preparación y coherencia de quienes suelen integrar los órganos legislativos y constituyentes, y advirtió sobre la incertidumbre que generaría un proceso constituyente. “El país se paraliza un año. ¿Quién va a invertir en Ecuador si no se sabe qué dirá la próxima constitución?”, cuestionó.

Nebot recordó que Ecuador “va para la constitución número 21” y comparó esta inestabilidad normativa con otros países: “Estados Unidos tiene una constitución; Francia, cinco en cientos de años; y nosotros, veinte”. Según él, el problema de Ecuador no es ideológico, sino de seguridad jurídica y estabilidad institucional, algo que países vecinos como Perú y Colombia han logrado garantizar, favoreciendo la inversión.

Además, criticó la gestión de los recursos del Estado y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). “El Gobierno tiene que responder a las familias ecuatorianas, no a los acreedores externos. La plata del seguro termina siendo caja chica del Gobierno de turno”, afirmó.

Tras la viralización de sus declaraciones, Nebot aclaró mediante un comunicado que su postura se mantiene coherente con el del PSC emitido el 25 de septiembre, en el que se indica que, pese a no considerar la constituyente como la vía ideal, el partido apoyará la convocatoria y espera que el proyecto de Constitución resultante sea mejor que la de 2008, evitando errores de procesos anteriores.

El encuentro contó con la presencia de la presidenta provincial del PSC, Jenny Machuca, así como de militantes y simpatizantes, quienes ratificaron su respaldo a la línea ideológica del partido y a la postura crítica de Nebot frente a la constituyente.

Compártelo