Interagua desmiente a asambleístas de ADN ¿Politizados?

Se presentaron datos propios que contradicen el informe de ARCSA sobre la calidad de agua en Guayaquil.

La concesionaria Interagua respondió a las acusaciones de asambleístas del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) sobre la calidad del agua en Guayaquil, calificándolas de infundadas. La empresa aseguró que el suministro cumple con todos los parámetros establecidos por las normativas correspondientes.

«El agua no debe ser politizada»
Ilfn Florsheim, vocera de Interagua, rechazó las declaraciones del asambleísta Ferdinand Álvarez, quien había afirmado que los guayaquileños estaban consumiendo «veneno» basándose en un informe de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCSA). Álvarez y otros legisladores anunciaron una fiscalización en la Asamblea y una denuncia ante la Fiscalía contra el Municipio, alegando que ARCSA había detectado fallos en los niveles de cloro y pH en muestras tomadas el 14 de marzo en Samanes 7, Puerto Santa Ana y Suburbio Oeste.

Datos Contradictorios
Florsheim desmintió estas afirmaciones, presentando datos comparativos entre los informes de ARCSA y los análisis realizados por Interagua en los mismos puntos y fechas. Por ejemplo, ARCSA reportó 0.27 mg/L de cloro residual en Samanes 7, por debajo del mínimo de 0.3 mg/L, mientras que Interagua registró 0.95 mg/L. En Suburbio Oeste, ARCSA detectó un pH de 6.29 (por debajo del mínimo de 6.5), pero Interagua midió 6.67. En otros puntos, ambos informes coincidieron en que los valores estaban dentro de los parámetros normales.

Sin Riesgos para la Salud
Florsheim explicó que el pH es un parámetro de control operativo y no está sujeto a normas específicas. Según las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niveles de pH típicos en el agua potable no representan un riesgo para la salud. Además, rechazó las denuncias de que el agua está relacionada con enfermedades como gastroenteritis o tifoidea, argumentando que los informes médicos no confirman un vínculo directo con la calidad del agua. (I)

Compártelo