TPG instaló tres escáneres, aún hay zonas sin cobertura que aprovechan las mafias. Gobierno mira a otro lado.
En el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), operado por SAAM Terminals, se pusieron en funcionamiento tres nuevos escáneres de contenedores, destinados a reforzar la inspección por parte de las autoridades policiales y aduaneras de Ecuador. Estos equipos, equipados con tecnología avanzada de rayos X, permiten una revisión no intrusiva de la carga, mejorando la eficiencia y seguridad para trabajadores, proveedores y clientes.
Sin embargo, a pesar de estos avances, aún no se ha instalado un escáner en el ingreso 1 del TPG, conocido como “Grúa 51” o puesto Hamburgo, uno de los puntos estratégicos de control del puerto. Esta ausencia deja una brecha de seguridad significativa, que el Estado no puede cubrir y que representa un riesgo ante la operación de mafias y organizaciones delictivas que buscan infiltrar contenedores sin ser detectadas.
Fuentes del puerto indican que, aunque los tres escáneres actuales optimizan la inspección de gran parte de la carga, el retraso en la instalación del equipo en el punto Hamburgo lleva meses, lo que evidencia la vulnerabilidad de esta terminal frente a posibles actividades ilícitas.
La implementación completa de los escáneres es crucial para que TPG cumpla con los estándares internacionales de seguridad portuaria y garantice la protección de su infraestructura, personal y mercancías.