Un informe de la Dirección de Integridad de Liga Pro expone cómo se manipulaban resultados en la Serie B con la participación de jugadores, dirigentes e inversionistas
El fútbol ecuatoriano enfrenta uno de los mayores golpes a su credibilidad. Un informe elaborado por la Dirección de Integridad y Antipiratería de la LigaPro, al que tuvo acceso Primicias, revela una estructura de manipulación de partidos en la Serie B ligada a apuestas deportivas que superaron los USD 140.000.
El documento, entregado al Comité Disciplinario de la Cámara de Comercio de Guayaquil, señala que no se trata de hechos aislados, sino de una “estructura interna y sostenida de manipulación”, en la que estarían involucrados al menos cuatro clubes, con Gualaceo SC y Chacaritas FC entre los más comprometidos.
Los reportes técnicos incluyen audios, capturas de grupos de Telegram y videos de jugadas sospechosas en las que los futbolistas habrían facilitado goles rivales. Incluso se documentan amenazas a jugadores y dirigentes para que perdieran partidos, además del ingreso de supuestos inversionistas brasileños que ofrecían dinero a cambio de resultados pactados.
La investigación también apunta a dirigentes y representantes de clubes que habrían permitido la injerencia de terceros en la administración de plantillas. Entre los nombres mencionados aparecen Anthony Zambrano y Luisa Cando, vinculados a Gualaceo, quienes ya habían sido cuestionados por prácticas similares.
La Dirección de Integridad calificó el caso como “extraordinariamente lesivo para la imagen del fútbol ecuatoriano” y recomendó aplicar las sanciones más severas previstas en la normativa. El Comité Disciplinario de la LigaPro deberá decidir el futuro de los equipos y jugadores implicados en este escándalo.