Guzmán, 10 días para no perder la presidencia

El Ministerio del Deporte notificó a Jorge Guzmán que su inscripción como presidente de Emelec fue observada por 10 irregularidades

El 17 de marzo, el Ministerio del Deporte notificó a Jorge Guzmán que no fue inscrito como presidente de Emelec debido a 10 observaciones en el proceso electoral. La cartera de Estado otorgó un plazo de 10 días para subsanar estos errores y así poder formalizar su presidencia.

Observaciones clave del Ministerio del Deporte

  1. Elecciones adelantadas: Guzmán y su directiva realizaron elecciones antes de lo previsto sin la aprobación en la Asamblea de Socios, lo que invalidaría el proceso.
  2. Renuncias no presentadas: Faltó la documentación que respalda las renuncias de los directivos salientes.
  3. Documentación incompleta: No se presentó toda la información sobre el Tribunal Electoral y la verificación de los requisitos de sus miembros.
  4. Requisitos de los directivos: No se demostró que los candidatos a la directiva cumplieran con los requisitos de ser socios activos o vitalicios por al menos cinco años, estar al día con sus cuotas y no estar sancionados.
  5. Publicación de elecciones: La convocatoria a las elecciones no fue publicada como establece la ley, en un diario de circulación nacional.
  6. Padrón electoral irregular: El padrón definitivo no fue validado correctamente y se registró un quorum incompleto, ya que solo votaron 1,064 de los 2,863 socios habilitados. Además, se encontró un padrón alternativo con 15,950 socios.
  7. Errores en las cédulas: Se detectaron fallos en las cédulas de identidad de dos miembros del directorio.
  8. Actas de escrutinio: No se entregaron las actas de escrutinio originales ni certificadas.
  9. Apelación al proceso: Se presentó una apelación formal que ha detenido el proceso de inscripción.

 

Guzmán tiene 10 días para corregir las observaciones y presentar la documentación necesaria para regularizar su presidencia. Si no cumple con estos requisitos, su proceso electoral podría ser invalidado, lo que pondría a Emelec en una situación de incertidumbre institucional.

¿Qué implica esta situación?

Si Guzmán no subsana los puntos mencionados, se podría convocar a nuevas elecciones, lo que dividiría aún más a los socios del club y pondría a Emelec en un limbo administrativo. Además, el Ministerio del Deporte podría intervenir en la situación.

¿Qué ha dicho Jorge Guzmán?

Hasta el momento, Guzmán ha defendido la legitimidad de su elección y ha solicitado que su directiva sea inscrita. Sin embargo, no ha dado respuestas claras sobre cómo abordará las observaciones realizadas. Su postura es confiar en que se resolverá dentro del plazo de 10 días otorgado.

Compártelo