Intensas lluvias dejan a Guayaquil bajo el agua

Las intensas lluvias que azotan Ecuador no dan tregua, y Guayaquil ha sido una de las ciudades más afectadas.

Desde la tarde del 4 de marzo hasta la mañana del 5, fuertes precipitaciones y tormentas eléctricas provocaron inundaciones en varias zonas de la ciudad, complicando la movilidad y causando daños en infraestructuras.

El alcalde Aquiles Álvarez informó que los equipos municipales trabajaron hasta la medianoche para atender 43 puntos de acumulación de agua y la caída de dos árboles.

Además, en la parroquia Progreso, el aumento del caudal de un río generó afectaciones en las zonas aledañas, lo que llevó a coordinar acciones con las autoridades locales para asistir a los damnificados.

El impacto de las lluvias se vio agravado por la pleamar, que alcanzó los 4,56 metros, dificultando aún más el drenaje del agua. Ante esta emergencia, las mesas técnicas de evaluación se encuentran activas para determinar el alcance de los daños y definir medidas de respuesta.

La empresa Interagua desplegó brigadas durante la noche para limpiar alcantarillas y sumideros en sectores críticos como Francisco Segura y la 27, Mapasingue Oeste, Sauces 6 y la avenida Guillermo Pareja, entre otros. Asimismo, personal de Parques EP trabajó en la remoción de árboles caídos en la vía a la Costa, la avenida Barcelona y Nueva Prosperina.

Consecuencias de las inundaciones

Las lluvias también provocaron el colapso parcial de un centro de salud tipo C en Ciudad Victoria. Videos difundidos en redes sociales muestran el techo falso derrumbado, cables expuestos y agua acumulada en el interior del establecimiento.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ordenó la suspensión temporal de la atención en esa unidad y habilitó otros centros de salud en Bastión Popular y Flor de Bastión para garantizar la continuidad del servicio.

Las autoridades municipales y nacionales continúan monitoreando la situación y ejecutando medidas para mitigar los efectos de las lluvias en la ciudad, mientras los ciudadanos enfrentan las consecuencias de este fenómeno climático que sigue dejando estragos en el país.

Compártelo