Guardias y drones reforzarán Guayaquil

Alcaldía invertirá USD 16,4 millones en seguridad tras retirar camionetas a la Policía.

El Municipio de Guayaquil contratará 250 guardias privados para fortalecer la seguridad en la zona 3, con el uso de armas, drones y cámaras de vigilancia. Esta medida, que representará una inversión de más de USD 16 millones, se implementará durante los últimos dos años de la gestión del alcalde Aquiles Álvarez.

Inversión en seguridad y redistribución de recursos

El proceso de contratación fue iniciado por la Empresa Pública Municipal de Seguridad, Segura EP, el 10 de marzo, solo tres días después de que el municipio anunciara el retiro de 53 camionetas que había entregado a la Policía Nacional para tareas de patrullaje. Según el cabildo, estos vehículos serán reasignados una vez que se firme un nuevo convenio que garantice su uso exclusivo en la seguridad de la ciudad.

Drones y tecnología para vigilancia en puntos estratégicos

Como parte del plan de seguridad, se desplegarán 10 drones en áreas clave como:

📍 Malecón Simón Bolívar
📍 Estero Salado
📍 Puerto Santa Ana
📍 Cerro Santa Ana
📍 Calle Panamá
📍 Mercado Terminal de Transferencia de Víveres
📍 Terminal terrestre municipal Pascuales

Estos dispositivos permitirán monitorear zonas de alta afluencia y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles incidentes.

Distrito 9 de Octubre: punto crítico de delitos

El distrito 9 de Octubre, uno de los más transitados de Guayaquil, registra altos índices de delitos. Según datos de la Policía Nacional, en enero de 2025 se reportaron 11 muertes violentas, mientras que en 2024 se contabilizaron 134 casos.

Este sector abarca el casco comercial de la ciudad, con zonas turísticas y comerciales como Malecón 2000, Las Peñas, calle Panamá, La Bahía, la avenida 9 de Octubre y áreas bancarias, puntos que suelen ser blanco de robos y hurtos.

Guardias con armas y funciones específicas

De los 250 guardias privados asignados a la zona, 143 estarán armados y trabajarán en turnos de 12 y 24 horas. Su principal función será la vigilancia de 94 entidades municipales, entre ellas:

🏛 Edificio matriz del municipio
🏛 Fundación Malecón 2000
🏛 Corporación Registro Civil
🏛 Registro de la Propiedad
🏛 Emapag, entre otras.

Además, su labor incluirá:

🔹 Revisión de mochilas, bolsos y carteras con detectores de metales.
🔹 Reporte de la presencia de artistas callejeros en la zona.
🔹 Acompañamiento a personal recaudador de entidades municipales.
🔹 Inspección de vehículos en los puntos de seguridad.
🔹 Control de vendedores informales, mendicidad, consumo de sustancias ilícitas y actividades no autorizadas en el espacio público.

Seguridad en toda la ciudad

El Municipio de Guayaquil ha dividido la ciudad en cuatro zonas de seguridad, con un total de 827 puntos de vigilancia en 412 edificaciones municipales.

📌 Zona 1: Ceibos, Nueva Prosperina, Pascuales y Progreso → 98 entidades, 145 puntos de seguridad.
📌 Zona 2: Florida y Modelo → 103 entidades, 215 puntos de seguridad.
📌 Zona 3: Distrito 9 de Octubre → 94 entidades, 250 guardias privados.
📌 Zona 4: Esteros, Portete y Sur → 117 entidades, 217 puntos de seguridad.

El nuevo plan de seguridad busca fortalecer el control en áreas estratégicas y garantizar la protección de los ciudadanos en espacios municipales y comerciales clave.

Cuadro elaborado por Primicias:

Compártelo