La medida busca proteger a los productores frente a la baja de precios.
El Gobierno destinará USD 10 millones para adquirir 24 mil toneladas de arroz cáscara, con el objetivo de estabilizar el precio del grano ante la cosecha de verano, confirmó el ministro de Agricultura, Danilo Palacios.
La medida busca proteger a los productores frente a la baja de precios provocada por la expansión de áreas sembradas en años anteriores y se enmarca en la política de soberanía alimentaria. La compra estatal se sumará a la reserva estratégica nacional y al nuevo precio mínimo de sustentación fijado para 2025: USD 34 la saca de grano corto y USD 36 la de grano largo.
La intervención forma parte de un paquete de compensaciones tras la eliminación del subsidio al diésel, que incluye:
Bono Raíces: 70 mil bonos de USD 1.000 a productores registrados, para insumos agrícolas.
Entrega de tractores: 1.200 tractores distribuidos a asociaciones productivas, ya comenzaron en la Sierra Centro.
Asistencia técnica: Más de 700 mil apoyos para mejorar prácticas agrícolas y uso eficiente del agua.
Palacios destacó que los recursos antes destinados al diésel se redirigen al fomento productivo y que la medida busca frenar el uso ilegal del combustible. Sobre el paro nacional convocado por la Conaie, el ministro señaló que muchos productores sí apoyan el diálogo y criticó a dirigentes que buscan impedir las medidas.
“Tenemos que fortalecer la productividad y asegurar que los recursos lleguen a quienes los necesitan, no podemos vivir engañados con un subsidio”, concluyó.