ONG que incumplan perderán personería jurídica cuatro años.
El reglamento de la Ley de Transparencia Social, publicado en el Octavo Suplemento del Registro Oficial el 28 de octubre, establece que las organizaciones sociales y fundaciones no podrán desarrollar acciones que busquen paralizar las actividades mineras legales en el país.
La Ley de Transparencia Social, vigente desde el 28 de agosto, tiene como objetivo regular la actuación de ONG y organizaciones sin fines de lucro para evitar que sean utilizadas como instrumentos de lavado de activos o financiamiento de actividades ilícitas o criminales.
Prohibiciones principales del reglamento
- Artículo 4: Las organizaciones sociales no pueden intervenir directa ni indirectamente en actividades que obstaculicen proyectos mineros legalmente autorizados. Sí podrán ejecutar programas sociales relacionados con estos proyectos, pero únicamente con la aprobación del ministerio correspondiente. 
- Disposición sexta: Queda prohibido usar fondos de donaciones nacionales o extranjeras para promover, financiar o ejecutar acciones que paralicen la minería o afecten los derechos mineros otorgados por la ley. 
- Disposición séptima: Los proyectos financiados con recursos nacionales o internacionales destinados a supervisión, auditoría o seguimiento del sector minero deben limitarse exclusivamente a esos fines, sin poder financiar campañas o acciones que obstaculicen la actividad minera legal. 
Sanciones
El reglamento señala que las organizaciones que incumplan estas disposiciones podrán perder su personería jurídica por cuatro años, además de enfrentar otras sanciones legales o administrativas.
Contexto de la medida
La normativa se emitió pocos días después de las protestas contra el proyecto minero Loma Larga en Azuay, en las que participaron varios colectivos sociales, y en vísperas de una nueva movilización programada para el 3 de noviembre.
El reglamento busca, según las autoridades, garantizar que las ONG cumplan sus fines sociales sin interferir en actividades legales de gran impacto económico para el país, marcando un








