Gobierno podrá ver tus datos: nuevo reglamento lo permite

El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto 52 que oficializa el reglamento de la Ley de Inteligencia, a solo un mes de su aprobación en la Asamblea.

El presidente Daniel Noboa firmó este 14 de julio el Decreto Ejecutivo 52, con el que se oficializa el reglamento para aplicar la polémica Ley Orgánica de Inteligencia. Esta normativa había sido aprobada hace apenas un mes por la Asamblea y ya enfrenta demandas de inconstitucionalidad.

¿Qué permite este reglamento?

Uno de los puntos más sensibles es que los servicios de inteligencia de Ecuador podrán pedir información a operadoras telefónicas sin orden de un juez.
Esto incluye a los subsistemas militar y policial, que podrán hacer estos requerimientos directamente, siempre que la solicitud esté justificada y sea tratada como información clasificada o secreta.

¿Qué más incluye el reglamento?

El documento está compuesto por 36 artículos y ocho disposiciones. Entre los cambios más relevantes están:

  • La reestructuración del Sistema Nacional de Inteligencia.

  • La clasificación y reserva de información sensible.

  • El cambio de nombre del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), que ahora se llamará Centro Nacional de Inteligencia (CNI).


Este reglamento refuerza el marco legal con el que operarán las agencias de inteligencia, pero también ha generado preocupación por el posible impacto en los derechos de privacidad y la falta de control judicial.

Compártelo